Maestros y Maestras tengan ustedes un buen día;hoy les estamos informando sobre sus clases virtuales que les ayudará a trabajar adecuadamente con nuestras alumnas y alumnos de nuestras Instituciones Educativas.
- El objetivo de la educación virtual es propiciar un nuevo proceso enseñanza-aprendizaje enmarcado por el apoyo de la tecnología (profesor-alumno) permitiendo superar barreras espacio-temporales, haciendo uso del ordenador como herramienta integradora multimedia y favoreciendo el proceso educativo.La educación virtual se caracteriza porque :
- Incorpora el parendizaje a distancia no solo como medio para compartir documentación, sino para propiciar la comunicación interactiva.
- Incorpora componentes asíncronos en la enseñanza, cualquier tiempo/cualquier lugar.
- Implementa el aprendizaje distribuido, modelo que permite que tanto el maestro, el alumno y los contenidos estén localizados en diferentes sitios.
- Genera materiales de lectura enriquecidos con contenido hipermedia.
- Se adapta al ritmo de aprendizaje del alumno, permitiendole organizar de la manera más favorable el desarrollo de su proceso de aprendizaje.
- HASTA LA PROXIMA MAESTROS Y MAESTRAS. NELY Y LUCERO.
65 comentarios:
La "Educaciòn virtual" en la actualidad a permitido que alumnos y maestros permanescan conectados a nivel mundial haciendo de esta manera una educaciòn interactiva de acorde con el avance de la ciencia,obligando al maestro a mantenerce preparado y saber dirigir a los alumnos en el manejo de informaciòn adecuada .Asì mismo tambièn a dado la oportunidad a muchas personas realizar sus estudio a distancia. Profesora de manera especial quiero agradecerle por la oportunidad de permitir dar nuestra opinión ya que antes talvez no se tomo encuenta, gracias al avance de la ciencia en esta oportunidad podemos hacerlo . Gracias.
La "Educaciòn virtual" ren la actualidad a permitido que alumnos y maestros permanescan conectados a nivel mindial haciendo de esta manera una educaciòn interactiva de acorde con el avance de la ciencia, obligando al maestro a mantenerce preparado y saber dirigir a los alumnos en el manejo de informaciòn adecuada ,Asì mismo a dado la oportunidad a muchas personas realizar sus estudios a distancia.Profesora de manera especial quiero agradecerle por la oportunidad de permitir dar nuestra opiniòn ya que antes talvez nose tomo encuenta,gracias al avance de la ciencia en esta oportunidad podemos hacerlo gracias. ( AULA No 9)
Con el uso del internet,las personas han incrementado su desarrollo socio-cultural.
La comunicación e información están a la mano,claro está en el uso correcto del navegador.
Una educación virtual on line permite recoger,revisar,contrastar y verificar información para enriquecer nuestro intelecto.
Es propicio que el maestro impulse el manejo correcto de cada una de las tics y en especial del navegador o internet;debemos estar acordes con el avance tecnológico para que nuestros educandos aprovechen a lo máximo y se desarrollen en su aspecto personal,social y cultural.
NOTA: Agradecer este espacio porque justamente se da la educación virtual.
ATENTAMENTE:Rosa Zuloeta(Aula 09)
La educación virtual es una actividad humana que se lleva a cabo a distancia mediante tecnologías informáticas, brindando flexibilidad en el tiempo, además permite el acceso desde cualquier lugar que cuente con conexión a internet. Asímismo este sistema se adapta a las necesidades de cada profesor puesto que cada persona avanza a su ritmo.
Gracias por permitirnos acceder a este avance y aceptar nuestras opiniones.
La educacion virtual es necesaria ya que con los nuevos avances en tecnologia informatica y los constantes cambios el docente y alumno se deben adaptar a los nuevos enfoques educativos y asi el maestro debe estar capacitado para interactuar con equipos de computo de ultima generacion y asi poder desarrollar las debidas clases para un mejor aprendizaje, por lo tanto me parece muy bien podernos integrar al nuevo mundo de la Tecnologia Informatica.
Docente : Blanca Fenco Gonzales
Aula:12
doris llontop dijo...
Gracias a la educación virtual los maestros y alumnos tenemos este impacto tecnológico en el mundo educativo ya que nos permite un nuevo proceso de enseñanza-aprendizaje.Siendo un poderoso instrumento que sirve para el proceso de informacion y comunicacion ,de igual manera el uso de materiales didácticos interactivos para bien de los educandos .considerandose un canal comunicativo casi permanente.Gracias.
Maria Luz Llontop Fenco
La Educaciòn Virtual.
Es muy importante en el proceso enseñanza aprendizaje ya que por medio de ello podremos adquirir nuevos conocimientos y aplicarlos a nuestros alumnos para que ellos puedan realizar muchas investigaciones y sean mejores alumnos y compartan estos saberes en familia.
Està tecnologia nos permite investigar en los diferentes programas educativos como aplicar estrategias en el proceso enseñanza aprendizaje.
Maria Luz – Aula 6
La Educaciòn Virtual.
Es muy importante en el proceso enseñanza aprendizaje ya que por medio de ello podremos adquirir nuevos conocimientos y aplicarlos a nuestros alumnos para que ellos puedan realizar muchas investigaciones y sean mejores alumnos y compartan estos saberes en familia.
Està tecnologia nos permite investigar en los diferentes programas educativos como aplicar estrategias en el proceso enseñanza aprendizaje.
Susana del rosario gonzales fenco dijo:
"La educaciòn virtual" favorece el proceso educativo, con ella maestros y alumnos proporcionan una comunicaciòn interactiva.
Ademàs, se nos abre un nuevo paradigma de la enseñansa que ofrece mùltiples posibilidades de innovaciòn educativa y nos genera materiales de lectura con contenido hipermedia favoreciendo el proceso de aprendizaje
La educación virtual permite que todas las personas accedan a la formación para el trabajo en ambientes de aprendizaje, eliminando costos de tiempo, desplazamiento y rigidez en los horarios.
Además, esimula el aprendizaje autónomo y colaborativo, generando beneficios en cuanto a desempeño , solución de problemas.
Profesor Carlos Soto Cabrera .
Aula 9 .
El nuevo docente que necesita la sociedad moderna debe ser un experto en aprender, no simplemente una persona con formación especializada en una disciplina. La gran promesa de estas nuevas tecnologías radica en la posibilidad que nos ofrecen de crear condiciones y entornos para que aprendamos sin que nos enseñen y sin las barreras espacio-temporales que circundan la educación formal. Como Heidegger anotaba: «enseñar es más difícil que aprender, porque enseñar significa dejar aprender».
Por lo tanto nosotros los maestros debemos aprovechar a lo máximo las tics de nuestra Institución para involucrar y orientar a los estudiantes al buen uso de esta tecnologia ya que no se encuentra al alcance de todos.
liliana barreto (aula 04)
la educacion virtual nos permite estar acorde con la educacion que exige el mundo educativo de hoy, y que gracias a ella podemos estar comunicados a la distancia. y nos va a servir para poder desempeñar nuestra labor educativa en beneficio de los niños a los cuales nos debemos nuestra labor de profesor.
Cesar Miyakawa (aula 6)
En este mundo globalizado en donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la educación virtual se ha convertido en una herramienta fundamental para propiciar un mejor aprendizaje en los niños y niñas,esto nos permite interactuar mediante un ordenador entre profesor y alumno logrando que el proceso enseñanza-aprendizaje sea más efectivo y propiciando que el alumno esté acorde con las nuevas tecnologías que el mundo actual nos ofrece.
Flor Maritza Cumpa Chancafe
Aula 12
Las relaciones con las personas mayores y los niños se desarrollan en forma conjunta guardando interdependencia, los amigos o compañeros de clase influyen en el desarrollo de la conducta a través de complicadas interdependencias que se caracterizan por la reprocidad que no siempre se da con los adultos. Por eso muchas habilidades conductuales se desarrollan fuera del seno familiare.
Por eso se puede afirmar que un estado emocional adecuado depende de como se ha llevado con sus amigos cuando ha sido niño, lo que implica que cuando este no ha sido adecuado origina probable desajustes emocionales y conductuales en su vida futura.
Por eso los adultos y sopbre todo los docentes debemos tener mucho cuidado en ver que los niños desarrollen una adecuada interaccion.
Las relaciones con las personas mayores y los niños se desarrollan en forma conjunta guardando interdependencia, los amigos o compañeros de clase influyen en el desarrollo de la conducta a través de complicadas interdependencias que se caracterizan por la reprocidad que no siempre se da con los adultos. Por eso muchas habilidades conductuales se desarrollan fuera del seno familiare.
Por eso se puede afirmar que un estado emocional adecuado depende de como se ha llevado con sus amigos cuando ha sido niño, lo que implica que cuando este no ha sido adecuado origina probable desajustes emocionales y conductuales en su vida futura.
Por eso los adultos y sopbre todo los docentes debemos tener mucho cuidado en ver que los niños desarrollen una adecuada interaccion.
La educación virtual en estos tiempo es necesario por el volumen de información que se puede manejar, con la velicidad de su procesamiento y por que permite que en cualquier lugar que estemos hagamos uso de ella.
los Porfesores tenemos la obligación de preparnos y manejar esta tecnología lo que a su vez permitirá enseñar y orientar a nuestros alumnos para que puedan acceder a tan amplia fuente de conocimiento e información.
Gracias profesora Lucero por dar la oportunida de hacer conocer nuestra opinión e ir aprendiendo a manejar esta tecnología ya que es impresindible hacerlo.
I.E 10009 Prof. Victor Dávila
Las habilidades sociales son muy importantes en nuestra vida y para ello nosotros como docentes debemos aplicar a nuestros niños y niñas algunas actividades que se deben poner en practica para ser mejores cada día, estas actividades tienen que ser funcionales y significativas y que sean adecuadas al desarrollo del alumno
La relación social depende mucho como el adulto o el niño sienta su autoestima si esta alta será una persona amigable sociable, pero si su autoestima es baja será una persona que cree que todos lo rechazan y demostrará conductas negativas (agresiones físicas, verbales).
La escuela es el lugar donde los niños pueden superan estas dificultades, mediante el trabajo de grupos sin que esto signifique realizar competencias, sino asumiendo roles específicos y así mantener buenas relaciones con sus compañeros.
Llevarse bien con sus compañeros .
-Colaborar e intercambiar ideas.
Expresar aceptación o simpatía.
Creo que mucho depende de nosotros los docentes para tener unos niños y niñas con buenas habilidades sociales.
Gracias a la “Educación virtual” podemos comunicarnos maestro-alumno y asi poder hacer llegar nuestros apreciaciones y estar conectados a nivel mundial, una educación virtual nos permite conocer la utilización de nuevas tecnologías y herramientas de comunicación y enseñanza y que todos los docentes debemos manejarlo para apoyar el proceso de nuestro aprendizaje. A la vez que facilita la investigación
El uso de las TIC en la educación permite a los profesores crear materiales auténticos partiendo de las necesidades de nuestros alumnos que cada día adquiere mas importancia en este mundo globalizado .
Virginia Huamanchumo U
Aula 9
Como docentes y guías del aprendizaje es nuestro deber mantenernos actualizados y gracias al avance tecnológico hoy podemos contar con un recurso muy valioso, como es, el acceso a las Tics.La educación virtual nos abre muchas puertas no sólo para tener acceso directo a la información, sino que también permite interrelacionarnos con personas desde diferentes puntos de ubicación sin límite de tiempo y lugar, motivando de esta manera una participación más activa. Sin embargo, es importante promover en nuestros alumnos e hijos el buen uso de este servicio.
DELICIA aula nº 11
LA EDUCACION VIRTUAL ES MUY BUENO ,NOS HA PERMITIDO INGRESAR PARA PERMANECER CONECTADOS Y PREPARADOS PARA DIRIGIR A NUESTROS ALUMNOS EN EL MANEJO DE LA INFORMACION
Así estaremos capacitados para utilizar técnicas adecuadas en los procesos de refuerzo para lograr el ajuste social de los niños,que permitirán conductas cooperativas, sociales y una buena autoestima que favorecerá su contexto socializado escolar y familiar en lo futuro.
Trabajemos com amor por nuestros niños y niñas que son el futuro del Perú
Las personas mayores ,los niños amigos o compañeros de clase influyen en el desarrollo de la conducta a través de complicados problemas.
Se caracterizan por las habilidades conductuales que se desarrollan fuera del seno familiar o dentro del seno familiar
Por eso se puede afirmar que un estado emocional adecuado depende de como se ha llevado con sus padres,amigos familiares cuando ha sido niño, lo que implica que cuando este no ha sido adecuado origina probable desajustes emocionales y conductuales en su vida futura.
los adultos y docentes debemos tener mucho cuidado en ver que los niños y adolescentes desarrollen una adecuada interaccion.
por la falta de comunicacion a veces los padres con los hijos o docentes con los alumnos , hacen de que ellos cometan muchas errores
Esmeralda
GRACIAS EDUCACION VIRTUAL POR DARNOS LA OPORTUNIDAD DE CONECTARNOS YA QUE NOS PERMITE RECOGER REVISAR Y VERIFICAR LA INFORMACION PARA ENRIQUECER NUESTRO CONOCIMIENTO.
Ya que debemos atender al niño o la niña a una edad temprana para evitar que se presenten conductas inadecuadas durante la niñez, que influyen en el rendimiento escolar y si no se atiende a tiempo puede extenderse a otros problemas más graves en su adolescencia y en su vida adulta.
El medio sociocultural en la cual estamos en permanente contacto , influye significativamente durante las etapas del desarrollo humano , permitiéndonos no sólo el aprendizaje cognitivo , sino que facilita una comunicación dialéctica entre las personas; favoreciendo las relaciones interpersonales que es un componente ,como un conjunto de capacidades o habilidades que permiten establecer y mantener buenas relaciones con las demás, donde se propicie la solidaridad, armonía, liderazgo, cooperación , sentimientos generosos y favorables.
Las personas adultas tienen diversos tipos de comportamiento que son vistos por los menores de edad. Ellos son los que enseñan a los menores de edad a como comportarse de acuerdo a sus cualidades y implican emociones, sentimientos y juicios de valor, los niños y niñas lo asimilan y los concentran en su estructura mental que van a formar parte de la construcción de su personalidad influyendo su estado socio – emocional.
Depende del tipo de capacidades o habilidades socio-emocionales en la familia , formaremos niños y niñas más seguros de sí mismos y como un complemento formativo e importantísimo para la formación integral de ellos.
Está labor tutorial del docente; en donde conozca y aplique estrategias pertinentes para mejorar las habilidades socio- emocional de los niños que con el tiempo favorecerá el desarrollo y logro de la competencia social de los niños y niñas.
El trabajo pedagógico del docente es fomentar un ambiente y clima favorable en los niños; aplicando sus actividades de aprendizaje, juegos lúdicos, dinámicas, cantos, algunas técnicas de música terapia, grafo terapia que motive al niño a conocerse y relacionarse con los demás. Es de suma importancia sensibilizar a los padres de familia a través de talleres vivénciales sobre la importancia de ejercitar, practicar capacidades que conlleven el logro de la competencia social y pueda cooperar más en la formación integral de sus hijos, en su adaptación y equilibrio socio- emocional. (Escuela de padres)
El docente en su institución educativa debe utilizar estrategias para el desarrollo de las competencias sociales e incorporar en el currículo, o programaciones, capacidades que permitan el ejercicio y su desarrollo. Se debe incidir mucho ya que en las instituciones educativas hay falta de valores que conllevan a hacer el desorden y se debe elaborar proyectos que conlleven a mejorar la calidad educativa.
“La inteligencia emocional se ejercita y desarrolla durante toda la vida”.
“No somos seres humanos que tienen una experiencia espiritual; somos seres
espirituales que tienen una experiencia humana”
DIOS LES BENDIGA
Sabemos que la tecnología nos da muchas facilidades entre ellas y la más valiosa es reforzar y contribuir a un mejor aprendizaje permitiendo en nuestros alumnos desarrollar y reforzar sus capacidades a través de las tics y del internet, que utilizándolo adecuadamente se convierte en una gran biblioteca virtual.
Las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones
posibilitan la creación de un nuevo espacio social-virtual para
las interrelaciones humanas, este nuevo entorno, se está desarrollando en el área de educación, porque posibilita nuevos procesos de aprendizaje y transmisión del conocimiento a través de las redes modernas de comunicaciones. Este entorno de multimedias no sólo es un nuevo medio de información y comunicación, sino también un espacio para la interacción, la memorización y el entretenimiento del alumno.
Precisamente por ello es que debemos proponernos capacitar a los docentes para que puedan actuar competentemente en los diversos escenarios de este entorno. Por ello, además de aplicar las nuevas tecnologías a la educación, hay que diseñar ante todo nuevos escenarios educativos donde los estudiantes puedan aprender a moverse e intervenir en el nuevo espacio telemático.
EDUCACION VIRTUAL GRACIAS POR HABER PERMITIDO QUE NOSOTROS PERMANESCAMOS COMUNICANDONOS A NIVEL DE RED ,PARA INFORMARNOS SOBRE LOS TEMAS QUE UN DOCENTE DEBE NECESITAR PARA ESTUDIAR Y APORTAR A LOS QUE NECESITEN
La educación virtual es importante porque atra´vés de ella nos permite llegar facilmente a los estudiantes, en la actualidad las escuelas no estan implementadas con este avance de la ciencia.
Es necesario que se ponga en funcionamiento el uso de las TIC para estar connectada con los avances de la ciencia y ésta sea eficaz.
Rosa Cumpa Chancafe
Aula 12
Debido a los avances de la ciencia tanto maestros como alumnos debemos estar actualizados en el uso del Internet y de las TICS. La Educacion Virtual es un nuevo sistema de enseñanza-aprendizaje que nospermite adquirir conociemientos, realizar investigaciones, estar enterados de los últimos acontecimientos a nivel mundial,llevar clases a distancia,compartir ideas y opiniones con otras personas (interactuar), autoeduarnos. Todo esto se puede realizar con mayor rapidez y en el menor tiempo posible.
Nosotros los profesores tenemos la obligación de prepararnos y conocer sobre esta tectología para enseñar y orientar a nuestros niños cómo acceder a dicha información y no hacer uso indebido de ella como se ve en muchos casos en la actualidad.
La educación virtual nos permite adquirir nuevos conocimientos y a su vez nuevas posibilidades de innovar con estrategias educativas más activas que favorecerán la enseñanza – aprendizaje y su aplicación en nuestras aulas con nuestros niños.
Si bien es cierto que con el “Internet” los niños pueden navegar e ingresar a un mundo de conocimientos e información sin límites de forma muy fácil y rápida, también debemos observar que no hay que hacer abuso de estos medios que sin una buena orientación podrían ser nocivos para ellos, quienes podrían ingresar a paginas que solo los confundirían o perturbarían.
JENNY
AULA 04
Se trata de herramientas que facilitan los procesos de aprendizaje donde hay mediatización del acto pedagógico, sustentada en soportes tecnológicos. La educación virtual no sólo se dirige a adultos, puede estar orientada a todas las edades de la vida; niños, jóvenes, adultos, adultos-mayores. Su objetivo intenta trascender a la idea de que la educación solo se da en un momento de la vida. Para que sea eficaz requiere una gran motivación de parte del estudiante interesado.
Una de las principales ventajas de la educación virtual virtual es el uso e influencia que obtiene de la información y el conocimiento emanado de disciplinas como la Sicología, la Pedagogía, la Lingüística y el campo de la enseñanza de otras lenguas. Esto se refleja en contextos interactivos, el uso de la tecnología y la práctica de las cuatro habilidades de las lenguas (Escucha, habla, lectura y escritura).
El uso de esta tecnología en la educación permite a los profesores crear materiales auténticos, partiendo de las necesidades de la población estudiantil y de sus recursos académicos y económicos, a la vez que posibilita la innovación pedagógica y la investigación sobre nuevos métodos de enseñanza.
PRONAFCAP: AULA N° 11
Objetivos de la educación virtual
Son varios y diversos, pueden orientarse en tres sentidos:
•Actitudinales: permite desarrollar capacidades y la adaptación a nuevas situaciones etc.
•Conceptuales: Acceso a nuevos conocimientos, información valiosa
•Prácticos: Aplicaciones concretas de la educación virtual.
También son objetivos importantes de estas nuevas alternativas pedagógicas los de fortalecer la diversidad y la cultura y mejorar competencias.
Aula N°11
La educación virtual nos permite mantenernos con una información actualizada y que además nos permite disponer de ella en un momento que nos sea mas propicio y necesario. Pero aún esta herramienta valiosísima sigue siendo restringida para algunos profesores y para muchos niños que viven en lugares alejados o de niños con bajos recursos económicos. Creo que el gobierno debe seguir esforzándose aún mas por aquellos niños que lo único que conoce son las noticias que su profesora les pueda dar a conocer.
Nosostros como docentes no podemos estar ajenos a los avances de la tecnología. La educaci{on virtual es un recurso educativo muy importante que permite la autoeducai{pon, acceder a la información que se requiera, usado en nuestras actividades educativas, podemos establecer un enlace con los alumnos a distancia y lograr un intercambio de información y de experiencias educativas a través de la tecnología.
Ana Villegas Montenegro (Aula 9)
Para estar al corriente con los avances de la tecnología, es oportuno que todo docente, conozca la gama de recursos que ofrece la informática. Ya que de lo contrario nos vamos a ver superados por nuestros alumnos, quienes muchas veces llevan la delantera en esto de la computación. Es necesario cambiar el pensamiento que dice:
Somos maestros del siglo XX
enseñando contenidos del siglo XIX
a alumnos del siglo XXI
La educación virtual un nuevo reto personalmente hay mucho que aprender en el uso de las tics nos lleva a informarnos de lo que sucede en el mundo a interactuar con nuestros colegas, intercambiar opiniones, a resolver nuestra falta de información sobre temas que no conocemos. Un nuevo mundo .gracias por permitirme aprender con ustedes. FELIPA SILVA AULA 8
Gracias al avance tecnólogico nosotros los maestros tendremos que saber utilizar estas herramientas ya que nos permitiría hacer un binomio en el intercambio de conocimientos entre el avanca científico y el empleo de estrategias educativas virtuales para hacer llegar los conocimientos y la comunicación entre los agentes de la educación (profesor . alumno),poniendonos al tanto a nivel internacional e inter-relacionarnos con la educación de otros paises .
César Flores Malca aula 5
felicitaciones a esta pagina de educacion virtual que nos va ayudar y facilitar todo la ayuda que necesitamos los pmaestros para poder informarnos y ayudar a nuestros alumnos
Las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones
posibilitan propiciar un nuevo proceso de ensrñanza-aprendize virtual para
las interrelaciones humanas , este nuevo entorno, se está desarrollando en el área de educación, porque posibilita nuevos procesos de aprendizaje y transmisión del conocimiento a través de las redes modernas de comunicaciones.
Nos permiten tanto a los niños y niñas y docentes estar en contacto con la tecnologia de la informaciòn y de la comunicaciòn logrando estar actualizados en la tegnologia
DEICY GONZALES GUERRERO AULA 12
El avance de la tecnologíoa en los últimos años es impresionante y ahora podemos acceder a la educación virtual como un recurso educativo muy dinámico y que permite mantener contacto con la información y con los facilitadores.
En nuestro quehacer como docentes lo debemos aplicar con nuestro niños para que ellos puedan desenvolverse de manera más independiente y construir su aprendizaje.
Rocío Villanueva (Aula 8)
Aprender de la virtualidad, se trata de aprovechar en beneficio de la educación, que la informática y las telecomunicaciones han puesto a nuestro alcance.
Además de proporcionar un poderoso instrumento para el proceso de la información, facilitar apredizajes diversos, mediante el uso de la de algunos materiales didácticos interactivos.
Ahora internet añade la posibilidad de acceder todo tipo de información, materiales didácticos, sobre todo abre un canal comunicativo casi permanente con nuestros colegas(consultoría, tutoría),compañeroios de otras profesiones y lo más importante permitir que nuestros alumnos conozcan y puedan navegar a este campo con un nuevo paradigma de aprendizaje.
Por ejemplo buscar los debates de alumnos,navegar en internet, haciendo de conocimiento sus desventajas, acceder a telebibliotecas y a los entyros de recursos virtuales.
aula nº 06 Prof. freddy Mestanza Primaria
PROF. ELENA DELGADO COTRINA (AULA 12)
comunicaciones
posibilitan la creación de un nuevo espacio social-virtual para
las interrelaciones humanas, este nuevo entorno, se está desarrollando en el área de educación, porque posibilita nuevos procesos de aprendizaje y transmisión del conocimiento a través de las redes modernas de comunicaciones. Este entorno de multimedias no sólo es un nuevo medio de información y comunicación, sino también un espacio para la interacción, la memorización y el entretenimiento del alumno.
Precisamente por ello es que debemos proponernos capacitar a los docentes para que puedan actuar competentemente en los diversos escenarios de este entorno. Por ello, además de aplicar las nuevas tecnologías a la educación, hay que diseñar ante todo nuevos escenarios educativos donde los estudiantes puedan aprender a moverse e intervenir en el nuevo espacio telemático.
En la actualidad la EDUCACION VIRTUAL nos ha permitido a maestros y estudiantes permanecer interconectados, y de esta manera la eduación sea más activa,motivadora y rápida. Además que la eduación virtual nos ayuda a manternos al día sobre los avances tecnológicos y lo que sucede en el mundo globalizado.Es por ello que los maestros debemos poner el empeño para manejar este tipo de tecnología para estar acorde con lo que la sociedad exige.
Umbelina
Aula 08
Me permito en felicitarlos, ya ue este medio de comunicación virtual para nosotros los docentes es de gran utilidad y al mismo tiempo nos permite estar comunicado para intercambiar experiencias y aplicar en nuestras aulas.
saludos
Prof.juana horna perez
Definitivamente la educación virtual es una de las herramientas mas importantes para todo persona, ya que la ciencia dela comunicación
nos permite estar actualizados delos sucesos , investigaciones, etc que suceden en el mundo entero
por lo tanto me permito rn felicitarlos muy de veras ya que a partir de la fecha tenemos la oportunidad de intercambiar experiencias y compartir conocimientos para luego ser aplicados en nuestras aulas.
Prof. violeta guerrero castro
La Educacion virtual es muy importante por que gracias a ellas podemos comuniscarnos y adquirir informacion inmediata en cualquier lugar que nos encontremos y podamos aplicar adecuadamente esa informacion que adquirimos en bien de nuestros alumnos y alumnas.
Asi mismo enseñarles a exseder a esta información para que le permita desarrolar su capasidad investigadora de diversos aspectos que les sirban para una buena formación.
CLEDY RAMIREZ VASQUEZ AULA (7)
ormación.
Los docentes en la actualidad estamos inmersos en la modernidad tecnològica, debido a ello como profesionales tenemos que actualizarnos.
Al hablar de actualización, me estoy refiriendo a hacer uso de lo virtual en nuestyra preparacón ptofesional así como de ser posible motivar en los alumnos la utilización de internet no sólo con fines de diversiòn y sociabilización, por el contrario como apoyo en su desarrollo educacional a relacionarse a traves de lo virtual con otros niños y niñas de su misma edad , es decir nivel educativo para intercambiara exoeriencias. a educaciòn virtual amplia en el estudiante sus conocemienyos y le permite mantenerse más actualizado con los cambios en las ciencias que se enseñan en el aula.
La educación virtual posibilita la innovación pedagógica, la investigación,facilita los procesos de aprendizaje, nos permite desarrollar capacidades y la adaptación a nuevas situaciones, a tener acceso a nuevos conocimientos e información valiosa.
Llega mucho más rápido a un mayor número de personas, la cantidad de información de la que se dispone es mucho mayor. El manejo del tiempo se adapta a las preferencias de los usuarios.
Los usuarios pueden ingresar a las red desde cualquier lugar para obtener información actualizada constantemente.
Me parece muy bien, que nosotros los profesores a través de este programa estemos iniciando un nuevo proceso de enseñanza aprendizaje con el apoyo de la tecnología, permitiendo una comunicación a distancia y en el momento más propicio que tengamos.
Claro, que para mí fue un poco dificultoso comunicarme pues no tengo práctica en esto, pero creo que estamos iniciando y tratando de mejorar cada día, y me parece que de eso se trata. De estar acorde con los nuevos avances tecnológicos.
Mercedes Yzaga (Aula 09)
Agradezco a ustedes por el apoyo que nos brindan al dar esta información sobre eduación virtual ya que con esto facilita el proceso enseñanza aprendizaje entre el profesor y el alumno, lo cual va a permitir que enriquezca sus saberes o conocimientos.
Gracias Educacion Virtual por darnos la oportunidad de comunicarnos y de recibir informacion adecuada par poder compartir con nuestros niños y docentes que no estan en la capacitacion
nosotros somos ente de esta capacitacion para que muchas pueda capacitarse tambien.
Educación virtual:
Si es bien cierto y claro que el avance tecnológico es progreso para la sociedad o comunidad, pero no todos lo tenemos al alcance, ya que ni en las I.E. no todas pueden lograr esta educación virtual.
Es así que la política del gobierno en este tipo de educación debe mejorar y no solamente apoyar en algunos pueblos y solamente así hacerse publicidad.
Wilmar Niquen Cubas.
Aula: 13
Es bueno que exista la educacion virtual por que de esta manera nos permite almacenar datos en menos tiempo posible adaptándose a nuestro ritmo de vida y le agradesco de manera especial la paciencia que tiene para dedicar a darnos a conocer los diferentes tics que nos ayudan a manejar con mas facilidad la internet. Gracias Isabel Saavedra aula nº13
Actualmente el avance tecnológico es increíble . La educación Virtual ha cobrado una gran importancia. Permite la comunicación maestro-alumno a través de la distancia y del tiempo.
Los maestros estaremos preparados para dirigir a los niños ,de tal manera que haya una comunicación interactiva y a la vez poder realizar estudios a distancia con éxito.
Expreso mi agradecimiento por esta oportunidad.
Gracias educacion virtual por apoyarnos cada dia de Las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones que
posibilitan propiciar un nuevo proceso de ensrñanza-aprendize Las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones
la educacion virtual
son interrelaciones humanas , que posibilita nuevos procesos de aprendizaje y transmisión del conocimiento a través de las redes modernas de comunicaciones.
Nos permiten estar en contacto con la tecnologia de la informaciòn y de la comunicaciòn logrando estar actualizados en la tecnologia
Gracias Educaciòn Virtual.por este importante en el proceso eneñanza aprendizaje ya que adquirimos nuevos conocimientos para aplicar a nuestra vida cotidiana con los niños
Gracias educacion vrtual por habernos permitido conectarnos a nivel departmental.
Està tecnologia nos permite investigar en los diferentes programas educativos como aplicar estrategias en el proceso enseñanza aprendizaje
Anamaria Cerna aula 11
gracias educación virtual por facilitarnos la innovación pedagógica, la que nos permite mantenernos preparados para dirigir a los alumnos dando informacion virtusl y podernos comunicarnos
SEGUNDO CARPIO AULA 11
la educacion virtual nos permite la investigacion ,facilita los procesos de aprendizaje, nos permite a tener acceso a nuevos conocimientos e información valiosa.
ingresar a las red desde cualquier lugar para obtener información actualizada constantemente.
FANY CARMONA AULA 11
Gracias a la educación virtual los maestros y alumnos esta red educativo ya que nos permite un nuevo proceso de enseñanza-aprendizaje.Siendo un proceso de informacion y comunicacion ,permanente.
Quiero agradecer por el interes que han puesto en dar a conocer la importancia de esta en el proceso educativo ya que nos va a facilitar la enseñanza, prendizaje entre profesor y alumnos, enriquece sus conocimientos y le permite organizar su tiempo .
Mi agradecimiento de una manera muy especial por el interés que tienen en darnos a conocer la importancia de la educación virtual en el proceso educativo.
Esto va a facilitar la enseñanza-aprendizaje entre el profesor y el alumno enriqueciendo sus conocimientos, a la vez permitirá organizar de manera apropiada y favorable el proceso de su aprendizaje.
AULAS SIN PAREDES:
Educación Virtual.
Las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones
posibilitan la creación de un nuevo espacio social-virtual para
las interrelaciones humanas , este nuevo entorno, se está desarrollando en el área de educación, porque posibilita nuevos procesos de aprendizaje y transmisión del conocimiento a través de las redes modernas de comunicaciones.
Este entorno cada día adquiere más importancia, porque para ser activo en el nuevo espacio social se requieren nuevos conocimientos y destrezas que habrán de ser aprendidos en los procesos educativos.
Además adaptar la escuela, la universidad y la formación al nuevo espacio social requiere crear un nuevo sistema de centros educativos, a distancia y en red, así como nuevos escenarios, instrumentos y métodos para los procesos educativos.
Por muchas razones básicas, hay que replantearse profundamente la organización de las actividades educativas, mediante un nuevo sistema educativo en el entorno virtual.
El nuevo espacio social tiene una estructura propia, a la que es preciso adaptarse.
El espacio virtual, llamado aulas sin paredes, cuyo mejor exponente actual es la red Internet, no es presencial, sino representacional, no es proximal, sino distal, no es sincrónico, sino multicrónico, y no se basa en recintos espaciales con interior, frontera y exterior, sino que depende de redes electrónicas cuyos nodos de interacción pueden estar diseminados por diversos países.
Este entorno de multimedias no sólo es un nuevo medio de información y comunicación, sino también un espacio para la interacción, la memorización y el entretenimiento.
Precisamente por ello es un nuevo espacio social, y no simplemente un medio de información o comunicación.
Por ello, cada vez es preciso diseñar nuevos escenarios y acciones educativas, es decir, proponer una política educativa específica para el entorno cibernético. Aunque el derecho a la educación universal sólo se ha logrado plenamente en algunos países, motivo por el cual hay que seguir desarrollando acciones de alfabetización y educación en el entorno real. Este exige diseñar nuevas acciones educativas.
Debemos proponernos capacitar a las personas para que puedan actuar competentemente en los diversos escenarios de este entorno. Por ello, además de aplicar las nuevas tecnologías a la educación, hay que diseñar ante todo nuevos escenarios educativos donde los estudiantes puedan aprender a moverse e intervenir en el nuevo espacio telemático.
El acceso universal a esos escenarios y la capacitación para utilizar competentemente las nuevas tecnologías se convierten en dos nuevas exigencias emanadas del derecho a que cualquier ser humano reciba una educación adecuada al mundo en el que vive.
doris
doris soledad bocanegra heredia, aula 1 item 22
Considera que la educación virtual es una gran oportunidad de seguir aprendiendo y enriqueciendo nuestro saber humano además de permitir comunicarnos con más rápidez hace del conocimiento un capital una riqueza que debe ser compartida y transmitidad.
La "Educaciòn virtual" ren la actualidad a permitido que alumnos y maestros permanescan conectados a nivel mindial haciendo de esta manera una educaciòn interactiva de acorde con el avance de la ciencia, obligando al maestro a mantenerce preparados y capacitados para ayudar y guiar a sus alumnos y alumnas.
Prof.Segunda Bustamante Saavedra
18de noviembre del 2008 11:30
La "Educaciòn virtual" ren la actualidad a permitido que alumnos y maestros permanescan conectados a nivel mindial haciendo de esta manera una educaciòn interactiva de acorde con el avance de la ciencia, obligando al maestro a mantenerce preparados y capacitados para ayudar y guiar a sus alumnos y alumnas.
Prof.Segunda Bustamante Saavedra
18de noviembre del 2008 11:30
Publicar un comentario