domingo, 26 de octubre de 2008

LA BIODIVERSIDAD PERUANA

Queridos maestros y maestras reciban un cordial saludo de sus capacitadoras.
Se le hace recordar que realice sus comentarios según el tema alcanzado.
El Perú es un país de extraordinaria variedad de recursos vivos y ecosistemas, que hoy se conocen como diversidad biológica o biodiversidad. Nuestro país se encuentra entre los países megadiversos del planeta, entre los cuales ocupa uno de los cinco primeros lugares.
El Perú posee ecosistemas de importancia estratégica a nivel mundial y que pueden constituir un aspecto importante en negociaciones internacionales. Posee 66 millones de hectáreas de bosques, y es el segundo país en América Latina y el cuarto a nivel mundial en bosques tropicales. El mar peruano es una de las cuencas pesqueras más importantes del planeta y está en una situación de buena conservación en comparación con otras cuencas pesqueras marinas. La puna o pastizales naturales andinos, con una superficie de 18 millones de hectáreas, es un ecosistema de enorme importancia a nivel global por su biodiversidad. Destacan lagos (Titicaca y Junín) con peculiaridades ecológicas y especies endémicas. El Perú ha establecido un Sistema Nacional de Áreas Protegidas por el Estado de cerca de 17 millones de ha. y que es uno de los más importantes del mundo. El Perú ha puesto en marcha un amplio plan de conservación y uso sostenible de las 66 millones de ha. de bosques y que tiene las siguientes características:• Protegidas en el Sistema de Áreas Protegidas: 12 millones de hectáreas.• Tituladas a comunidades aborígenes amazónicas: 8 millones de ha.• Bosques de Producción Permanente para concesiones forestales: 24,5 millones de ha.• Protección por privados: 157 000 ha.• La superficie restante de cerca de 20 millones de hectáreas son áreas del Estado.
El Perú posee una alta diversidad de culturas y cuenta con 14 familias lingüísticas y al menos 44 etnias distintas, de las que 42 se encuentran en la Amazonía. Estos grupos aborígenes poseen conocimientos importantes respecto a usos y propiedades de especies, diversidad de recursos genéticos (4 400 plantas de usos conocidos y miles de variedades) y técnicas de manejo. Por ejemplo, en una hectárea de cultivo tradicional de papas en el Altiplano del Titicaca es posible encontrar hasta tres especies de papa y diez variedades.
UN ABRAZO NELY Y LUCERO.

102 comentarios:

Unknown dijo...

Nuestro país es uno de los más privilegiados por la biodiversidad que presenta pero aún teniendo estas bondades no hemos logrado progresos significativos , es rescatable los esfuerzos que hacen nuestros gobernantes por preservar los ecosistemas pertenecientes a diferentes regiones ,pero es sumamente importante que nos involucremos en esta tarea de cuidado y mejoramiento de nuestros recursos .Como docentes es nuestro deber formar integralmente a los estudiantes aprendiendo junto con ellos a investigar, conocer y valorar la biodiversidad de nuestro territorio ,tomando conciencia y contribuyendo al desarrollo sostenible de nuestra nación.

Profesora Guillermina Coronado de Díaz.
ITEM -22- GRUPO "A".

Mirian Julca Pérez dijo...

Mirian Estela Julca Pérez
Item : 21
Grupo: "A"
Aula : 02
La biodiversidad es un tema de gran importancia actual y potencial para el desarrollo del país, y su uso sostenible ofrece objetivas posibilidades para el futuro. De allí la importancia del rol del docente en orientar a nuestros estudiantes a conocer y usar la biodiversidad como una alternativa para el uso de los ecosistemas sin destruirlos,
El valor de la biodiversidad para el ser humano es infinito, ya que es la fuente principal de recursos que aseguran su economía, salud, alimentación, tecnología y recreación. Además, nos brinda gratuitamente servicios ambientales que aseguran el abastecimiento y calidad del agua y del aire, la fertilidad de las tierras, la polinización de cultivos, entre otros servicios que serían excesivamente caros de reproducir, en el caso que el hombre pudiera hacerlo.

Marleny La Chira dijo...

TODOS SABEMOS QUE NUESTRO PAIS ES UNO DE LOS PRIVILEGIADOS POR LA NATURALEZA, PERO TAMBIEN ES CIERTO QUE ES UNO DE LOS PAISES SUDAMERICANOS MAS DEPREDADOS EN SUS ECOSISTEMAS POR GRANDES EMPRESAS Y FABRICAS EXTRANJERAS QUE CUENTAN CON LA ANUENCIA DE MALOS PERUANOS, ES NUSTRA TAREA CONCIENTIZAR A NUESTROS NIÑOS PARA QUE EN EL FUTURO DEFIENDAN Y RECUPEREN ESE PRIVILEGIO BIOECOLOGICO.

guille dijo...

Guille Henckell Sime.
Aula 2 - Item 22
Nuestro país está considerado dentro de los 5 principales países del mundo en materia de biodiversidad y riqueza en conocimientos tradicionales, y es uno de los mayores centros mundiales de recursos genéticos.
Creo que estas son algunas de las principales razones por las cuales la defensa de nuestra biodiversidad y conocimientos tradicionales se deben inculcar desde la escuela, para que esto se conserve lo más posible, de lo contrario, atentamos contra lo que debemos dejar a otras generaciones y ponemos en riesgo las reservas de la humanidad.

consuelo dijo...

Consuelo Lozano Pérez. Aula 2 -Item22
Como país,estamos ubicados entre los 3 primeros países mega diversos por la superficie de bosques tropicales, y que mantienen cautivos unos 15 000 millones de toneladas de carbono atmosférico. Este sitial del país en biodiversidad le otorga una importancia estratégica a nivel global porque el siglo XXI sería considerado, tal vez, el siglo de la biotecnología y de la ingeniería genética. En este sentido, el Perú podría jugar un rol muy importante en las negociaciones internacionales sobre la biodiversidad y los recursos genéticos. Por estas razones debemos enseñar a nuestros niños la defensa de nuestra biodiversidad y conocimientos tradicionales, única forma de conservar y hacer heredar lo que tenemos.

segundo dijo...

Hablar sobre la biodiversidad biologfica en nuestro país, es considerar a los seres vivos que existen como:La flora y la fauna(silvestres y domesticas) de igual modo sus variedades geneticas aun más de sus existentes 84 ecosistemasde los mas de 103 que existen en el mundo.
Esto nois hace sentir orgullosos de tanto privilegio y bendición de Dios y que esto permite las actividades económicas: ganadería ,agricultura.pesquería agricultura,forestal etc.
Por todo lo expresado es necesario colegas que traslademos al conocimiento de nuestros niños sobre este tema tan hermoso y natural que es la biodiversidad,ellos deben ser los guardianes del futuro en su cuidado y protección para evitar su vulnerabilidad y su extincion de las especies actuales.

Unknown dijo...

Es una suerte opar anosotros haber nacido en esta tierra bendecida por Dios, por el raglo maravillos e envidiable por su biodeiversidad geografia y cultura.
En tal sentido nos queda formar conciencia en los niños y niñas; en la poblaciòn para conservar y proteger nuestros recursos, por otra parte nuestras autoridades deben tener cuidado en los convenios con las empresas internacionales en invertir en los bosques y otros recursos que tenga clausuras claras en la cosnervacion ambiental.
Asi mismo rescatar, valorar y difundir nuestras idiomas ancestrales asi centrandonos en el enfoque de interculturalidad.
MARIANO AYALA SANCHEZ
AULA 01 -ITEM 22 -GRUPO A

Jenny Quesquen dijo...

Jenny Quesquén Díaz Aula 07 Ítem 22

Quiero empezar el comentario respectivo citando al gran Raimondi que decía el Perú es un mendigo sentado en un banco de oro. Para que el gran cambio se de debemos enfocarnos en una prioridad general la cual deberá estar orientada al aprovechamiento de la biodiversidad, en forma sostenible, mediante el desarrollo de la capacidad nacional en biotecnología, es decir poder capacitar a nuestra gente en tecnología de punta para el manejo de esos recursos para beneficio propio de nuestra gente.
Apuntando hacia ese objetivo podremos mejorar las condiciones de vida de los pobladores, siempre y cuando no se desperdicien las oportunidades y el país tenga la capacidad de reaccionar a tiempo e implementar políticas y estrategias adecuadas.

juana dijo...

JUANITA GUERRERO MORI DICE:
Si bien es cierto nuestro país,es uno de los mas priviligiados por su gran biodiversidad existente en nuestro territorio. Pero observamos tambien con mucha tristeza la forma de como lo bamos destruyendo nosotros mismos, no hemos logrado una conciencia de conservacion y aprovechamiento racional de la maravillosa naturaleza que Dios nos ha entregado para aprovecharlo más no destruirlo.
Actuamos de forma egoista no pensamos en nuestras generaciones futuras,quienes no podran gozar de lo que hoy existe porque hasta aquel entonces todo estará destruido. por esta razón como docentes somos los responsables de educar a la niñez con una conciencia de respeto, ecologista y ambiental ya que son la esperanza del mañana , donde algunos asumiran el rol de líderes y autoridades, pero con mente positiva frente a la valoración de la biodiversidad como creacion y regalo de Dios por el amor que nos tiene.
DOCENTE: JUANITA ELVIRA GUERRERO MORI
ITEM:22
AULA:02

HERNAN dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
HERNAN dijo...

desde tiempos inmemoriales se pregona que somos un país con una gran riqueza desde nuestro mar hasta el subsuelo...nostros como peruanos debemos empezar por explotar nuestras riquezas pero de una manera sostenible sin dañar nuestro medio ambiente para que de esta manera salgamos del atrazo donde vivimos.
HERNAN
aula 05
item 22 primaria

HERNAN.
item 22
sub item primaria
aula. 05

Unknown dijo...

El Perú es un país de extraordinaria variedad de recursos vivos y ecosistemas, que hoy se conocen como diversidad biológica o biodiversidad, y por esto está entre los países megadiversos del planeta, y entre estos ocupa uno de los cinco primeros sitiales.

La biodiversidad o diversidad biológica es un concepto que engloba a todos los seres vivos de la Tierra y comprende cuatro componentes básicos: las especies de flora y fauna tanto silvestres como domesticadas (así como sus parientes silvestres), la variabilidad genética, los ecosistemas y la diversidad humana. El Perú es un país privilegiado por la abundante diversidad de recursos que posee: de los 103 ecosistemas de vida del mundo el Perú tiene 84, posee el 18.5% de las especies de aves, el 9% de las especies animales, el 7.8% de plantas cultivables, entre otros.

Es importante constatar que el uso de la diversidad biológica da sustento a las principales actividades económicas del país, como el sector pesquero, agrícola, ganadero y forestal. Además, hay que considerar que existen actividades industriales, como la farmacéutica y el turismo, las cuales aprovechan los recursos de Flora y Fauna. Estas actividades tienen un potencial de desarrollo futuro muy amplio.

Es necesario educar a los niños basado en una educacion ambiental que conozcan, valoren admiren y cuiden la naturaleza.

LIDIA COBBA MENDOZA
AULA 01 ITEMS22 GRUPO A

Unknown dijo...

la biodiversidad que posee el Perú está fuertemente influenciada por la presencia de la cordillera de los andes y por otros factores ambientales que han producido zonas o regiones muy diferentes entre sí, esta variedad de ambientes determina la riqueza del Perú.Pero lamentablemente está siendo amenazada por falta de conciencia y conservación de los recursos naturales.Como maestros es nuestra labor realizar acciones que posibilitan el mantenimiento de la biodiversidad de tal forma que las especies sobrevivan y adaptandose a los cambios clímaticos.

CARMEN GRÁNDEZ TIRADO
AULA 6 ITEM 22

graciela dijo...

El Perú es un país que posee biodiversidad de recursos natutrales. Esto lo coloca en una situación favorable para imponer sus condiciones en las transaccion4es comerciales que pueda realizar.
Graciela Rioja Castro
Aula 3 Item 22

Roxana Muro dijo...

La gran variedad de recursos naturales existentes en el Perú hace que nuestro país se coloque en un sitial privilegiado en relación a otros países, por ello es de gran relevancia el papel que juega en este contexto mundial globalizado. Esto permite que nuestro país comercialece productos alimenticios reconocidos a nivel mundial y que lo convierte en uno de los grandes exportadores de América Latina,
Roxana Violeta Muro Ventura
Aula 3 item 22

patricia dijo...

El Perú es uno de los países magadiversos del planeta,no sólo por sus recursos naturales sino también por la variedad de etnias que existen en su territorio y que a su vez poseen el conocimiento apropiado de la utilidad de las diversas especies animales y vegetales.
Ante los ojos del mundo el Perú se ha convertido en una gran reserva natural por ello nuestro país debe tomar una posición firme en cuanto a los tratados de libre comercio de tal manera que estos no afecten
los intereses económicos que están en juego pero sobre todo no afecten los ecosistemas que en él existen.
Patricia Rivas Cabrejos
Aula 3 Item 22

Anónimo dijo...

El Perú,a pesar de pertenecer a América Latina y ser considerado como un país subdesarrollado posee una gran cantidad de recursos vivos y un excelente ecosistema que lo hace ser megadiverso. Por lo tanto debe mejorar su capacidad de negociación en lo referente a la seguridad alimenticia, a la seguridad de la salud y a la seguridad global en lo referente al cambio climático.Asimismo podrá lograr compromisos positivos de negociación con otros países y logran cambios que veneficien a nuestro Perú en ésta nueva era de la Globalización.

RICARDO DIEGO ODIAGA LIMO.
ITEM 22 GRUPO "A" AULA 3

Unknown dijo...

Este artículo me ha permitido valorar y reflexionar de mi Perú como país biodiverso.
La reflexión interna que debemos hacer como peruanos nos debe llevar a la formulación de iniciativas y propuestas tendientes a la conservación y explotación racional de los recursos que poseemos, porque son fuente de bienestar local y mundial y que bien pueden ser utilizados en una mesa de negociación para imponer ciertas condiciones favorables para nuestra Patria.

Claribel Nuñez Tello
aula 3- ítem 22

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

Nuestro país posee una gran diversidad de recursos , ecosistemas ,climas y destaca por esto, pero a pesar de gozar de estas bondades de la naturaleza no hemos alcanzado el progreso deseado, debido a una inadecuada utilización y conservación de nuestros recursos.
Es tarea de todos los maestros formar en los alumnos una conciencia ecológica y respeto a la naturaleza contribuyendo así a su conservación y cuidado.
Alicia Fabiola Torres Negreiros
Aula 4 .Grupo "A " .Item 22

Ana Karina dijo...

La biodiversidad, es de gran importancia actual y potencial para el desarrollo del país y su uso sostenible ofrece objetivos y posibilidades para el futuro.
Es de mucha importancia que la educación enfoque la biodiversidad como una alternativa para el uso de ecosistemas sin destruirlos. El aprovechamiento sostenible de la biodiversidad ofrece entre muchas otras, una oportunidad para mejorar las condiciones de vida de los pobladores.
Creo que también es importante que se implementen políticas y estrategias que esten orientadas a mejorar la condición económica y huamana de los pobladores. Es conocido que las poblaciones rurales son magnificas conservadoras de la biodiversidad, sin embargo cuando se implantan los grandes proyectos de desarrollo, quedan marginados y la economía se orienta hacia el provecho de las empresas foráneas con muy poco beneficio para los locales. Nuestro Perú es un país maravilloso con una biodiversidad grande que debemos proteger para el desarrollo de nuestra economía.

Ana Karina Ballena Másquez
ITEM 22- AULA 05

Unknown dijo...

EL Perù es un paìs maravilloso pues cuenta con una biodiversidad ùnica en el mundo lo que nos debe hacer sentir orgullosos,pero, sobre todo comprometidos con su preservaciòn.El ser docentes y tener bajo nuestra responsabilidad a las futuras generaciones es indispensable enseñarles a conocer valorar y proteger su biodiversidad ,reconocer que el PERÙ TIENE RECURSOS NATURALES QUE DEBEN SER USADOS EN FORMA ADECUADA BUSCANDO UN DESARROLLO SUSTENTABLE PENSANDO SIEMPRE EN QUE NUESTRO PLANETA ESTÀ EN GRAVE RIESGO DE DESTRUIRSE SI NI TOMAMOS LAS MEDIDASURGENTES DE FORMAR UNA CONCIENCIA ECOLOGICA EN NUESTROS ALUMNOS.
GLADYS VASQUEZ AMPA AULA NRO.4 ITEM 22 GRUPO A

LIDICA dijo...

Very important text!

LIDICA dijo...

Se sabe que casi todos los microclimas del mundo los podemos encontrar en nuestro país, el Perú. Sin ir al desierto del Sahara, podemos experimentar el exuberante calor en los desiertos de Sechura o, si prefieres comprobar las bajas temperaturas ambientales propias de las zonas polares cubiertas de nevado, bien podrías organizar una expedición por Pastoruri o el Titicaca.
Las variadas condiciones geográficas y ambientales que caracterizan a las diversas regiones de nuestro país, son el factor primordial para la existencia de los distintos ecosistemas que se extienden desde nuestro mar hasta la Omagua Amazónica, pasando por los diversos pisos altitudinales, donde es posible encontrar una enorme variedad de especies biológicas tanto en los reinos superiores (animal y vegetal) como en los inferiores (fungi, protista y monera).
Sin lugar a dudas, la gran biodiversidad es una fortaleza para nuestro país, pero mientras no exista la infaestructura vial, la tecnología y la decisión política para una verdadera descentralización, poco o nada servirá para cortar la brecha entre los extremos socioeconómicos A y E, que también caracteriza a la sociedad peruana como otro ejemplo de multidiversidad, además de las características multiétnicas.
A modo de conclusión, todo en nuestro país goza de heterogeneidad, hasta las condiciones educativas que no se ajustan a la realidad y a las exigencias para una verdadera transformación social. Que esta reflexión no desanime, por el contrario alimente el reto para asumir nuestra responsabilidad como docentes artífices del cambio social.
LIDUVINA DÍAZ CARRERA.

Iris dijo...

Para conservar nuestra diversidad biológica, primero debemos conocerla. No se puede proteger lo que no se conoce, por esta razón , nosotros como docentes debemos enseñar a nuestros alumnos valoren lo que nuestro país tiene, sepan los beneficios que nos brinda, reconozcan su importancia y cómo se puede utilizar para generar beneficio.
Como sabemos, la biodiversidad o diversidad biológica es un concepto que engloba a todos los seres vivos de la Tierra y comprende cuatro componentes básicos: las especies de flora y fauna, los ecosistemas y la diversidad humana. El Perú es un país privilegiado por la abundante diversidad de recursos que posee que da a las principales actividades económicas del país y es un potencial desarrollo, pero a pesar de ello, no existe un adecuado manejo de los recursos que garanticen su uso racional, la investigación y su conservación.
Existen dos grandes preocupaciones respecto de la biodiversidad: la primera, es la pérdida de diversidad biológica por causa de la pérdida de hábitats y por la erosión genética, la segunda se refiere a la heterogeneidad cultural del territorio y la desaparición de numerosas etnias, especialmente en la Amazonía, lo que lleva a la pérdida de conocimientos tradicionales sobre recursos genéticos, propiedades de numerosas plantas y animales y prácticas de manejo sostenible de los ecosistemas.
IRIS S. ZAPATA VILLAMONTE
Aula 4 item 22

Maria Yoconda LLontop dijo...

Hablar de la Biodiversidad es hablar de nuestro querido país, que es un país de extraordinaria variedad de recursos vivos y ecosistemas, que hoy se conocen como Diversidad Biológica o Biodiversidad. Pero ¿Que significa esto? significa que en nuestro territorio, existe una gran variedad de flora y fauna, recursos y paisajes. Esto constituye nuestra Diversidad Natural.
Como docente inculcar que nuestros educandos no deben alterar el equilibrio de la naturaleza al utilizar los recursos.

MARIA YOCONDA LLONTOP CAPUÑAY
AULA 02 ITEM 22

lady dijo...

Nuestro país siendo uno de los cinco primeros dentro de los privilegiados en su biodiversidad, deberíamos buscar patentar la mayor cantidad de recursos vegetales peruanos para posteriormente lograr la producción en masa de estos recursos con, por ejemplo, propiedades medicinales. Por otro lado, solo en la industria farmacéutica en este mercado mueve anualmente entre US$ 75 000 y US$ 100 000 millones según algunas estimaciones internacionales”.

En lo que nos toca, debemos buscar y aplicar estrategias en el aula que incentiven la costumbre de proteger, nuestros recursos naturales; como lambayecanos los bosques secos de Pomac, Chaparri, las diversas especies en peligro de extinción
Perales Neira Lady
Aula 03- Item 22- Grupo "A"

Clara Libia Millones Morales dijo...

El Perú es un país
afortunado naturalamente, porque posee riquezas naturales (en el mar y el suelo), lo que sucede es que el propio hombre no sabe cómo explotarlo, dejando muchas veces que otros (extranajeros)se lleven la esencia de nuestra naturaleza.
"El Perú es un mendigo sentado en un banco de oro"
Lo más penoso es que lo que dirigen el destino de nuestra patria se enriquezcan con los recursos naturales.
Para empezar a conocer y valorar Los trabajo nuestro legado natural y cultural, debemos, desde la escuela iniciar un TRABAJO DE CAMPO, que permitirá conocer y valorar la biodiversidad que posee nuestra nación.
Asimismo permitirá producir ALTERNATIVAS DE PRODUCCIÓN en beneficio de nuetra patria.

Unknown dijo...

El Perú es un país extraordinario con una gran riqueza desde nuestro mar hasta el subsuelo, es uno de los más privilegiados por su gran biodiversidad en nuestro territorio como: fauna, flora y ecosistemas que posee. Es la fuente principal de recursos que aseguran la economía, alimentación, tecnología y salud del país; en consecuencia es uno de los centros más importantes de recursos genéticos de plantas y animales. Los recursos genéticos presentes en el país son de importancia estratégicas para el mundo moderno y el Perú, en este aspecto juega un rol decisivo de importancia global.
Es por eso, que nosotros como educadores debemos concientizar, orientar e involucrar a nuestros niños en las tareas de recuperación y cuidado ambiental.

Profesora: ASUNCIONA SANTOS MEDINA
ITEM 22 - GRUPO "A" - AULA Nº08

marita dijo...

MARY DAVILA RUIZ - ITEM 22
AULA 2 - GRUPO A
El Perú es un país privilegiado por la gran diversidad que cuenta en flora y fauna. En consecuencia es un país de gran importancia global por haber dado al mundo cultivos y animales domesticados de suma importancia, en especial la papa y variedades de maíz que son dos de los cuatro cultivos alimenticios más importantes a nivel mundial, sin dejar de lado sus santuarios, vivo ejemplo es Machupicchu considerada una de las siete maravillas del mundo que dan realce a esta biodiversidad, he aquí nuestra labor docente de dar a conocer a nuestros alumnos dichas riquezas: arqueológicas, ictiológicas y forestales para que sean valoradas, admiradas y en su debido momento preservadas, logrando en cada uno de nosotros una conciencia ecológica.

¡Perú rico en biodiversidad!
¡Admirémoslo y protegámoslo!

luz marina dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
luz marina dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Yesica Marybel Mimbela Carrera dijo...

Como profesores somos conocedores que nuestro Perú es uno de los países más ricos en la diversidad de especies naturales en el mundo, pero muchas de éstas poco a poco se han ido extinguiendo por la inescrupulosa mano del hombre, la falta de asesoramiento y apoyo han dejado que la explotación de manera irracional de estos recursos han limitado el progreso de la población.
Esta realidad implica una alta responsabilidad para su conservación y desarrollo de posibilidades económicas en consecuencia , debería ser una de las preocupaciones prioritarias a nivel nacional, ya que a través de estas riquezas podemos salir del caos que venimos atravesando
Nuestro Perú tiene gran cantidad de recursos que podemos aprovechar pero lamentablemente la falta de tecnología adecuada nos limita y solo nos resignamos ser exportadores de materias primas , que otros países utilizan óptimamente logrando su enriquecimiento y desarrollo.
Yendo a lo más importante del tema el gobierno actualmente a tenido un gran acierto en crear un ministerio del medio ambiente, desde el cual se atenderá las necesidades de las comunidades existentes en nuestro país, no tan solo para mejorar económicamente, sino también proteger el medio ambiente y así mejorar la calidad de vida de la población.
PROFESORA : YESICA MIMBELA CARRERA
GRUPO : "A"
AULA : 3
ITEM : 22

Eduardo Ripalda Fanning dijo...

No cabe duda que somos un país privilegiado por su biodiversidad. Lo primordial es estar orientada al aprovechamiento de estas riquezas en forma SOSTENIBLE, mediante el desarrollo de la capacidad nacional y manejo de los recursos para beneficio de todos.
Aprovechar nuestras diversas riquezas debería ser una alternativa para el uso de los ecosistemas sin destruirlos, desarrollando estrategias científicas y tecnológicas para afrontar el avance económico en beneficio prioritario de los peruanos y la conservación del medio.
Eduardo Ripalda Fanning
Aula:03 Item:22 Grupo: A

Jose Cusma dijo...

JOSE WILMER CUSMA VASQUEZ ITEM 22 AULA 2 GRUPO A:El Perú es un país de extraordinaria variedad de recursos vivos y ecosistemas, que hoy se conocen como diversidad biológica o biodiversidad, y por esto está entre los países megadiversos del planeta, y entre estos ocupa uno de los cinco primeros sitiales.
Nuestro país en biodiversidad le otorga una importancia estratégica a nivel global porque el siglo XXI sería considerado, tal vez, el siglo de la biotecnología y de la ingeniería genética.

Itala Díaz Vásquez dijo...

Itala Lourdes Díaz Vásquez
Item: 22
Grupo: "A"
Aula: 2


Es cierto eso el Peru es un país magnifico con respecto a la diversidad biologica, ocupamos un lugar importante a nivel mundial, pero solo eso un lugar; como personas podemos hacer poco o nada pero como una institucion donde cumplimos el rol de docentes lo que podemos lograr en nuestros niños a largo plazo podria servir para impedir tantas injusticias contra nuestra flora y fauna, ya que el trabajo de un gobierno o de unas cuantas instituciones no serviria de nada si los futuros adultos no le dan ni valor ni importancia ni cuidado ni respeto a la biodiversidad de nuestro país.
Por eso debemos empezar a "plantar" en nuestros alumnos el sentimiento de orgullo y de responsabilidad para con nuestra biodiversidad.

Unknown dijo...

El Perú tiene una vairedad de recursos vivos y ecosistemas conocidos como diversidad biológica o biodeviersidad que lo ubican en el quinto lugar de los paises megadiversos del mundo. Destaca la importancia de sus bosques, el mar peruano, las cuencas pesqueras marinas, la puna o pastizales andinos. el sistema nacional de áreas protegidas por el estado, si bien constituye un plan de conservación, considerados insuficientes o superficial para obtener un aprovechamiento oportuno de aquella biodeiversidad, pues contando además con una diversidad de etnias, se promueve tangencialmente su difusión, caracteristicas e importancia de este potencial natural.

MARIA CONSUELO MEJIA BENAVIDES
GRUPO A -AULA 03-ITEM 22

Unknown dijo...

Bien lo dijo Antonio Raymmondy "El Peru es un mendigo sentado en un bando de oro", tenemos tanto y no lo aprovechamos, siempre buscamos quien lo haga y al final terminamos siendo sus empleados y para colmo mal pagados. Podriamos considerar al Perú como un diamante en bruto, nuestra riqueza naturales han necho que muchos ojos ambiciosos (países potencias), apunten a nosotros para seguir reflotando su economía los climas variados que gracias a Dios poseemos la biodiversidad que muchos paìses ambicionan tener y nosotros no lo tratamos como se merece.
Los gobiernos nacionales deben de estar atentos a esos convenios celebrados ahora más con el famoso TLC. El sistema educativo deberia de preocuparse en preparar profesionales que atiendan estas riquezas y el presupuesto nacional deberìa centrarse de invertir en lo que realmente podria mejorar nuestra economía.

SYBIL CELESTE MURILLO CORNEJO
AULA 03-ITEM 22-GRUPO A

Unknown dijo...

El Perú es un país privilegiado por que cuenta con un ainmensa variedad de seres vivos que habitan en sus diversos ecosistemas a esto le llamamos biodiversidad. El Perú es es uno de los países con mayor biodiversidad en el planeta se clasifica en los que tienen "MEgadiversidad" y entre ellos es el quinto país en el mundo de solo doce países que tienen esas caracteristicas.
El Perú cuenta con desiertos como los de Egipto, costas como las de GREcia y Roma, cumbres como las de Himalaya, cañones como de norteamerica y selvas como las de Africa, cuenta con una diversidad genética ejemplo gran variedad de papa.
Diversidad de especies ejemplo una gran variedad de aves en la amazonía en el mar, en la sierra y en la costa.
Diversidad de Ecosistemas,cuentan con mas de 28 tipos de clima.

SUSANA PAJARES CHACHAPOYAS
AULA 03- GRUPO A-ITEM22

BLANCA HUIDOBRO BENITES dijo...

Soy BLANCA HUIDOBRO BENITES
ÍTEM 21 AULA 2
Como sabemos el Perú es heredero de
culturas milenarias y de una rica
tradición colonial. Nuestro Perú es además un enclave mágico que alberga una de las mayores biodiversidades del planeta.
Ya que nuestro país está entre los cinco más ricos del mundo concentrados principalmente en los Andes y la Amazonía, hay más especies de flora y fauna que no existen en ningún lugar de la tierra. Es deber de los docentes el inculcar en forma especial a nuestros alumnos el tomar conciencia además que tenemos el compromiso y la responsabilidad de conservar y aprovechar racionalmente la flora y fauna no solamente por el bien de nuestra patria sino del mundo, pues nuestro suelo es como una "ARCA DE NOE" dónde están reunidos plantas y animales en número y variedad realmente espectaculares como en ningún otro lugar de la tierra.
Para producir bienes en forma continua sin pérdida de especies, los ecosistemas deben ser conservados y aprovechados de tal forma que no se rompa el equilibrio ecológico y destruyas la flora y fauna. Sólo así lograremos un desarrollo económico
y social beneficioso.

Betty Colmenares Fañañan dijo...

Betty dijo....
Como peruana me siento orgullosa de vivir en este país que posee una gran variedad de recursos naturales.Pero debemos pensar que el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad ofrece una oportunidad para mejorar las condicones de vida de los pobladores,siempre y cuando no se desperdicien las oportunidades y el país tenga la capacidad de reaccionara a tiempo e implementar políticas y estrategias adecuadas. Aquí debe prevalecer un principio muy claro "primero es la gente" vale decir que los esfuerzos deberan estar dirigidos a mejorar la condición ecónomica y humana de los pobladores.
Betty Colmenares Fañañan.
ITEM 22 - AULA 05

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

EL Peru es un pais biodiverso por excelencia.Nuestro papel como educadores esta en dar a conocer la riqueza ecologica de nusetro pais y saber integrar las diferentes culturas y etnias existentes en nuestro pais.

6 de noviembre de 2008 7:55

franco cespedes velasquez
aula 01

marlene garcía dijo...

ALUMNA: MARLENE JULISSA GARCÍA VILCA
ITEM: 22
AULA: 02
NIVEL: PRIMARIA

Debemos de dar gracias que nuestro Perú es un país privilegiado por su diversidad biológica, de ecosistemas, de especies, de recursos genéticos y de culturas aborígenes. Es por ello que es reconocido como uno de los 10 "países megadiversos", lo que ha permitido también el desarrollo de numerosos grupos humanos con culturas propias y destacables logros tecnológicos y culturales.
El Perú está localizado en el área subtropical de Sudamérica, por su ubicación debería existir clima cálido y húmedo, pero debido a la Cordillera de los Andes y los movimientos de las masas de aire se genera una rica variedad climática, geológica y ecológica, que le otorga la calidad de país megadiverso.
La amenaza que enfrenta la diversidad biológica del país es consecuencia, entre otras causas, de la falta de implementación de la normatividad existente. Además, dada la estrecha relación con diversas actividades económicas, existen otras políticas que afectan el uso de los recursos. Por ejemplo, la definición de los derechos de propiedad sobre los bosques, zonas agrícolas o urbanas que afectan el uso de los recursos. Sin embargo, la preocupación creciente por el tema de la conservación de la biodiversidad, debido al rol que cumple en el proceso de desarrollo sostenible del país, ha llevado a que se establezcan diversas normas como la Ley sobre la Conservación y el Aprovechamiento. El reto siguiente es consolidar la implementación de esta normativa, sobre la base de uso de instrumentos económicos que promuevan el uso sostenible de los recursos, y la inversión en investigación, información y tecnología.

OscarMP dijo...

El Perú es un país que posee múltiples variedades de especies animales y vegetales, como las especies de seres vivos son muy variadas, entonces existen diferentes ecosistemas producto de la interrelación de los seres vivos que habitan nuestro territorio.

La biodiversidad y la pluriculturalidad son riquezas que posee nuestro país y que nos deben llevar al progreso, siempre y cuando los peruanos seamos conscientes de lo que tenemos, cuidemos nuestro patrimonio y usemos nuestros recursos en forma racional, sólo así el Perú dejará de ser el mendigo sentado en el banco de oro.

Muchas veces los peruanos hemos descuidado nuestros recursos, tal es el caso que cuando llegaron los europeos a América llevaron a su tierra la planta de la quinua porque la consideraron muy importante, mientras que los peruanos hemos descuidado a tal punto que esté por desaparecer, en Europa y Asia cultivan extensas plantaciones de esta planta que fue oriunda de América.

Es importante que los niños y niñas conozcan las riquezas del Perú y propongan alternativas de cómo cuidar nuestros recursos y encontrar las más óptimas condiciones de aprovecharlos para que contribuyan al desarrollo del país.

PROGRAMA: PRONAFCAP
DOCENTE: JOSÉ OSCAR MONTENEGRO PÉREZ
AULA: 3
ÍTEM: 22
NIVEL: PRIMARIA

Ysabel Pizarro dijo...

Profesora: Ysabel Pizarro Zeña
Item 22 Aula 7

Llegó el momento para el Perú, que alguien reconozca, lo que una vez dijo un sabio extranjero al expresar: “El Perú, es rico, sentado en un banco de oro” (Antonio Raymondi).
Los lugares que ocupa: el 2° a nivel latinoamericano y el 4° a nivel mundial, por su biodiversidad nos hincha el pecho de orgullo, lleva a meditar, estamos preparados para producir y servir a la aldea global que necesita de insumos para su cosmopolitas realidades. Es tiempo que los partidos políticos y los gobernantes de turno, empresarios y ciudadanía, emprendamos una cruzada nacionalista y patriótica para explotar, dirigir, gestionar, gobernar, distribuir la inmensa riqueza de nuestro suelo patrio; una de las vías en el campo educativo, para preparar, educar liderar y gobernar en futuro económico de nuestra biodiversidad, con personal selecto y de calidad, producto de la educación recibida.

MELBA CARPIO dijo...

LA BIODIVERSIDAD
CARPIO INCIO ANA MELBA - ITEM 22 AULA Nº 01
Biodiversidad quiere decir “DIVERSIDAD DE LA VIDA”. Biodiversidad es la variedad de seres vivientes de cualquier procedencia, incluso los que provienen de ecosistemas terrestres y marítimos y de otros ecosistemas acuáticos, y los sistemas ecológicos a los que pertenecen; comprenden también la diversidad que existe dentro de cada especie, entre las distintas especies, y entre los diferentes ecosistemas. En otras palabras, la biodiversidad es la VARIEDAD DE VIDA en todas sus formas, niveles y combinaciones. Nuestro país es inmensamente rico desde cualquier región natural que se observe.

Unknown dijo...

Nuestro hermoso país posee una extraordinaria variedad de recursos vivos y ecosistemas, que hoy se nconocen como diversidad biologica o biodiversidad, y por eso esta entre los paises megadiversos del planeta, y entre estos ocupa uno delos primeros cinco lugares. La diversidad de recursos geneticos tambien es un logro de los grupos humanos, que durante el proceso de al menos diez mil años han domemesticado plantas nativas y especies de la fauna. Como consecuencia, el Perú es un país de gran importancia global por haber dado al mundo cultivos y animales domesticados de suma importancia en especial la papa, las variedades del maíz, que son dos de los cuatro cultivos alimenticios más importantes a nivel mundial.

Unknown dijo...

Nuestro hermoso país posee una extraordinaria variedad de recursos vivos y ecosistemas, que hoy se nconocen como diversidad biologica o biodiversidad, y por eso esta entre los paises megadiversos del planeta, y entre estos ocupa uno delos primeros cinco lugares. La diversidad de recursos geneticos tambien es un logro de los grupos humanos, que durante el proceso de al menos diez mil años han domemesticado plantas nativas y especies de la fauna. Como consecuencia, el Perú es un país de gran importancia global popr haber dado al mundo cultivos y animales domesticados de suma importancia en especial la papa, las variedades del maíz, que son dos de los cuatro cultivos alimenticios más importantes a nivel mundial.
PROF. MILAGROS MARISOL ROJAS FLORES-AULA Nº03-PRONAFCAP 2008-ITEM22

luz marina dijo...

Nuestro País con gran diversidad geográfica.
La región Amazónica está formada por laderas y planicies orientales de la cuenca del Amazonas.
Es una gran zona con gran biodiversidad, es decir, gran número de especies de total gama biológica, alguno de ellos únicas en el mundo.
La muestra más importante de biodiversidad en el Perú se encuentra en el PARQUE NACIONAL de MANU, que es una zona forestal, intacta con una área de 1532800 ha y con un número de especies incalculable.
En el Perú podemos estar seguros de que ninguna otra área geográfica del mundo cuenta con mayor biodiversidad que la de nuestro territorio.
Profesora: Luz Marina Chávez Gil
ITEM 22 GRUPO "B"

Unknown dijo...

La biodiversidad es un tema de gran importancia actual y potencial para el desarrollo del país. De allí la importancia del rol del docente en orientar a nuestros estudiantes a conocer y usar la biodiversidad como una alternativa para el uso de los ecosistemas sin destruirlos.
Apuntando hacia ese objetivo podremos mejorar las condiciones de vida de los pobladores, siempre y cuando no se desperdicien las oportunidades y el país tenga la capacidad de reaccionar a tiempo e implementar políticas y estrategias adecuadas.
Mercy Janet Torres Ventura.
Aula 4 - ítem 22

Elva del Carmen dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

Hablar sobre la biodiversidad biològica en nuestro país, es considerar a los seres vivos que existen como:La flora y la fauna(silvestres y domesticas).
Pero observamos tambien con mucha tristeza la forma de como lo vamos destruyendo nosotros mismos, no hemos logrado una conciencia de conservacion y aprovechamiento racional de la maravillosa naturaleza que Dios nos ha entregado para aprovecharlo más no destruirlo.
.Como docentes es nuestro deber formar integralmente a los estudiantes aprendiendo junto con ellos a investigar, conocer y valorar la biodiversidad de nuestro territorio.

Carmen Pèrez Vento dijo...

Nuestro paìs es uno de los màs destacados por sus recursos vivos y ecosistemas de importancia global. Entre ellos tenemos:
- Nuestro mar
- La puna o pastizales andinos
- Lagos (Titicac y Junìn
- 14 Familias lingüìsticas
- 44 Ètnias
- Diversidad de recursos genèticos
El Perù pues tiene una admirable variedad de recursos vivos y ecosistemas que hoy conocemos como "biodiversidad".

Unknown dijo...

Nuestro país es previlegiado en tener una biodiversidad abundante en bosques tropicales, riqueza en nuestro mar peruano, sus pastos en la puna, lagos con especies muy importantes. Además cuenta con hectáreas de Äreas protegidas, siendo unas de las importantes en el Mundo.
El Perú también cuenta con diversidad de culturas y distintas etnias, mayormente en la Amazonía, con el conocimiento debido de ls diversidad de plantas que manejan en su zona.
Como peruanos debemos sentirnos orgullosos de lo que nuestra patría posee. Pero debemnos tomar conciencia en su cuidado y conservación.. También nuestros gobernantes deben de hacer una justa distribución de nuestras riquezas y no sólo llenarse los bolsillos y acabar nuestra biodiversidad.

Wilver Saucedo Pérez.
Aula : 08
Item : 22

juliomiguel dijo...

Es muy gratificante encontrarnos con comentarios como este, ya que aparte de enseñarnos sobre lo hermoso de nuestro pais, también nos enseña a quererlo,valorarlo y sentirnos orgullosos de ella.Es muy importante que nuestros niños conozcan todo esto y debe ser una de las prioridades que se les debe enseñar, ya que algunos conocen muy poco o desconocen sobre esto.
Conozcamos, difundamos, valoremos y sintámonos orgullosos de la diversidad de nuestro Perú.

JULIO LLAGUENTO PAICO
ITEM 22 - GRUPO A
AULA 02.

Doris dijo...

El Perú es uno de los 10 países con mayor biodiversidad en el mundo con cerca de miles de especies de mamíferos, aves, reptiles y plantas.
La UNESCO ha declarado a tres grandes zonas del Perú como reservas de la biosfera que son zonas con diversos recursos.
Además el Estado ha creado el ministerio del Medio Ambiente con motivo de establecer políticas destinadas a proteger nuestra biodiversidad.
El Perú ha pesar de poseer una gran biodiversidad, no ha explotado debidamente esos recursos,afectando a las poblaciones nativas del PERÚ.

Es nuestro deber como docentes dar a conocer a nuestros alumnos esta gran riqueza natural,despertando en ellos la conciencia ecológica.

Doris Díaz R.
Aula 2, Grupo A, Item 22

Medalid Oliva Barrientos dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Medalid Oliva Barrientos dijo...

El Perú está localizado en el área subtropical de Sudamérica, por su ubicación y la presencia de la Cordillera de los Andes, un complejo sistema de corrientes marinas, y los movimientos de las masas de aire se genera una rica variedad climática, geológica y ecológica, que le otorga la calidad de país megadiverso. Es por eso que nuestra variedad de recursos naturales es el prodigio de nuestra patria que estamos muy orgullosos de pertenecer.

Profesora Medalid Oliva Barrientos.
ITEM 22- GRUPO "B"- AULA 7

Unknown dijo...

Además quiero agregar que la gran variedad de recursos naturales existentes en el Perú hace que nuestro país se coloque en un sitial privilegiado en relación a otros países, como docentes somos los responsables de educar a la niñez con una conciencia de respeto, ecologista y ambiental ya que son la esperanza del mañana , donde algunos asumiran el rol de líderes y autoridades, pero con una mente positiva y abierta al cambio.
Susy Varías Flores- Aula 4- Item 22 grupo "A"

Maritza Barboza dijo...

El Perú es un país bendecido ya que posee una extrairdinaria biodiversidad. La responsabilidad que nos corresponde como docentes es que a través de nuestras aulas fomentemos en los alumnos la toma de conciencia de las riquezas naturales que poseemos, así como el uso y cuidado de los mismos.
Otro factor a trabajar es la explotación de la biodiversidad para el aprovechamiento de las poblaciones nativas sin perjudicar ni alterar la flora y fuana de nuestro país, por ello es imprensindible la toma de conciencia del cuidado y mantenimiento de nuestros recursos tanto a nivel local como nacional
ITEM 22 - AULA 1

jenny dijo...

Nuestro paìs posee una biodiversidad porque podemos encontrar miles de plantas , animales de diferentes especies y recursos naturales que hacen de nuestro paìs , un paìs que ofrece muchas riquezas , dentro de las producciones agricoles tenemos ala papa y el maìz que son alimentos oriundos del Perù que se exportan a nivel mundial
aula 01 item 22

KARIN LOZANO SAAVEDRA dijo...

KARIN LOZANO SAAVEDRA
AULA: 02 ITEM: 22
El Perú es un país de extraordinaria variedad de recursos vivos y ecosistemas, que hoy se conocen como diversidad biológica o biodiversidad, y por esto está, entre los países megadiversos del planeta, y entre estos ocupa uno de los cinco primeros sitiales.
La diversidad de recursos genéticos es un logro de los grupos humanos aborígenes, que durante un proceso de al menos 10 000 años, han domesticado plantas nativas, las han seleccionado y adaptado a los pisos ecológicos, y han domesticado especies de la fauna. La consecuencia es que el Perú, es uno de los mayores centros mundiales de recursos genéticos con unas 182 especies de plantas y 5 de animales domesticados, y es reconocido como uno de los centros de origen de la agricultura y de la ganadería.
En mi comentario no podría dejar de mencionar a mi región LAMBAYEQUE, quien alberga gran diversidad biológica y presenta bellezas paisajistas, expresiones históricas y culturales de incalculable valor para la humanidad por lo que se han determinado áreas naturales de protección del medio. Esta riqueza natural Lambayecana es propicia para su desarrollo económico.
Por tanto, el Perú es un país de gran importancia global por haber dado al mundo cultivares y crianzas de suma importancia, en especial la papa y variedades de maíz, que son dos de los cuatro cultivos alimenticios más importantes a nivel mundial.

roxi dijo...

Roxani Fernández Ventura
Aula 02
Item 22
Grupo A
Nuestro país posee abundante diversidad de recursos; situación que le otorga una importancia estratégica a nivel global; Sin embargo existen amenazas a la conservación de su diversidad biológica, entre ellas tenemos: La sobreexplotación, el uso inadecuado del agua y del suelo, la contaminación , el deterioro y fragmentación de los hábitats, la acelerada deforestación, tenemos también la contaminación por actividad minera, petrolera e industrial, que constituye otra grave amenaza a la conservación de la biodiversidad de nuestro país, en especial al agua.
Estas amenazas que enfrenta la diversidad biológica del país es consecuencia, además de las causas mencionadas anteriormente, tenemos la falta de implementación de la normatividad existente.
La preocupación creciente por el tema de la conservación de la biodiversidad, debido al rol que cumple en el proceso de desarrollo sostenible del país, ha llevado a que se establezcan diversas normas como la Ley sobre la Conservación y el Aprovechamiento Sostenible de la Biodiversidad, la Ley para la prevención de los riesgos derivados del Uso de la Biotecnología. El reto siguiente es consolidar la implementación de esta normativa, sobre la base de uso de instrumentos económicos que promuevan el uso sostenible de los recursos, y la inversión en investigación, información y tecnología.
Estas políticas, estrategias y acuerdos deben estar orientados al aprovechamiento de la biodiversidad para beneficio prioritario de los pobladores locales.

Fátima Mendoza Briceño dijo...

Que bueno que nuestro pais tenga estas grandes bondades como:
-Estar dentro de lo 5 primeros lugares del mundo por ser megadiverso.
-Nuestro pais posee 66 millones de hectáreas de bosques.
-El mar peruano es una de la cuencas pesqueras más importantes del planeta.
-La puna, es la superficie de 18 millones de hectáreas con una gran biodiversidad.
-El lago Titicaca y Junin con peculiaridades ecológicas y especies endémicas.
-Nuestro país posee una lalta diversidad de culturas como los aborígens de la selva que poseen conocimientos importantes respecto al uso y propiedades de las especies naturales.
Me alegro mucho por todo lo que tiene nuestro país, pero al mismo tiempo me entristece el hecho de que no tenemos conciencia de lo que tenemos para poder cuidar.
VIOLETA EXILDA DE FATIMA MENDOZA BRICEÑO AULA 7 ITEM 22

rosa gamarra horna dijo...

Nuestro país posee una gran variedad de recursos, climas, ecosistemas que nos permite considerarnos un país con muchas bondades, es decir, privilegiado, pero que lamentablemente no ha alcanzado el desarrollo deseado.
Nosotros como docentes tenemos que cumplir nuestro rol a cabalidad formando niños integralmente, personas que valoren sus riquezas y las conserven.

rosa gamarra horna dijo...

Nuestro país posee una gran variedad de recursos, climas, ecosistemas que nos permite considerarnos un país con muchas bondades, es decir, privilegiado, pero que lamentablemente no ha alcanzado el desarrollo deseado.
Nosotros como docentes tenemos que cumplir nuestro rol a cabalidad formando niños integralmente, personas que valoren sus riquezas y las conserven.

Aula: 02
Ítem: 22
Grupo: A

GLADYS LA PROFESORA LITH dijo...

LA BIODIVERSIDAD ES UN TEMA DEVITAL IMPORTANCIA PERO QUE A LA VEZ HOY EN DIA , ES MOTIVO DE PREOCUPACION YA QUE POR CULPA DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS EN EXCESO Y SIN AUTORIZACION , REDUCEN LA BIODIVERSIDAD A ESCALA NACIONAL Y REGIONAL Y QUE ESTA TENDENCIA CONTINUA. ES QUE AUN HAY PERSONAS QUE DESCONOCEN QUE ESTA VARIEDAD ES LA BASE ESCENCIA PARA QUE SIGA HABIENDO VIDA EN LATIERRA . POR ELLO COMO DOCENTES, DEBEMOS ORIENTAR A NUESTROS NIÑOS EN ESTUDIAR LA BIODIVERSIDAD (COMPRENDER COMO SE COMPORTAN Y SE RELACIONAN LAS ESPECIES EN SU AMBIENTE), A SABER UTILIZARLA, PROTEGERLA Y CUIDARLA

Mg. Segundo Mauro Vásquez Ramirez dijo...

Mg.Mauro Vásquez.
Es paranosotros los que verdaderamente nos sentimos peruanos un orgullo vivir en un pasís que posee las mayores riquezas naturales en todo elmundo y que en éste Perú maravilloso existen. Sin embargo, s también de gran preocupación esver como día a día estamos destruyendo y acanbo con estas riquezas,más aún como elgobierno peruano no toma medidas más drásticaspara con aquellos que lo están destruyendo es hora de irparando este gran daño a nuestra ecología y a su maravillosas variedades que posee.

Dra. Mercedes Vallejos Olivos. dijo...

Dra. Mercedes Vallejos.
Nuestro país posee gran cantidad de recursos naturales,esto es un hecho significativo para darle la importancia y relevancia ante otros paises latinoamericanos, sin embargo, es necesario, que todos los peruanos asumamos el compromiso responsable para conservar nuestra ecología tomando acciones que beneficien y lejos de ocacionar la extinción de nuestras especies y recuros naturales que poseemos. asi podremos engrandecer nuestro país.

Clorinda Flor Colichón Calderón dijo...

Clory dice...
Clorinda colichon calderón dijo...
aula 5 item.22
Teniendo en cuenta que nuestro
país tiene una gran biodiversidad, es necesario que compartamos esto con nuestros alumnos, sabiendo que es una fortaleza de nuestra nación buscando así su cuidado y mejoramiento. También sería de suma importancia que nuestra población tome interés al respecto y quede como un aspecto trascendental para darle en el futuro una verdadera utilidad en beneficio de la humanidad.

Unknown dijo...

Nuestro pais es uno de los más priviligiados por la vio diversidad de nuestra naturaleza que devbemos evocarnos en forma sostenible capacitándonos como peruanos dignos sobre el majeo y nuevas tecnologías para el beneficio y ejemplo de las nuevas generaciones contando con el apoyo de nuestras autoridades para no seguir depredando el pulmon del hoy y del mañana.
Es necesario educar a las nuevas generaciones basándonos en realizar acciones que ayuden al cuidado y utilización de la vio diversidad de nuestra flora y fauna contribuyendi así al desarrollo sostenible del mañana.

Profesora Bessy Pérez de Pérez.
Aula 3 Item 22 grupo "A"

Marlene dijo...

El Perú afronta un reto decisivo para aprovechar los recursos de la biodiversidad en función del desarrollo del país y de los pobladores . Este reto implica deciciones urgentes .
Las prioridades específicas deben estar orientadas a usar la biodiversidad como una alternativa para el uso de los ecosistemas sin destruirlos,con prioridad para importantes áreas que aún no han sido intervenidas para fines agropecuarios;desarrollando capacidad científica y tecnológica nacionales;concertar políticas,estrategias y acuerdos para afrontar el avance de los paises industrializados por la poseción de los recursos de la biodiversidad;y orientar el aprovechamiento de la biodiversidad para beneficios prioritarios de los pobladores locales.
MARLENE ZAPATA MONTEZA
ITEM.22
AULA.04
GRUPO "A"

Patricia Regalado dijo...

Nuestro país posee una gran biodiversidad, las cuales son abundantes y variadas, muchas veces es el mismo hombre quien destruye y agota estos recursos naturales.
Es responsabilidad de todos nosotros cuidar y sobretodo dar a conocer toda esta gama de flora y fauna que existe en nuestro pais.

PATRICIA REGALADO CARHUATOCTO
AULA 03
GRUPO A

Unknown dijo...

Nuestro país es un país muy diverso porque presenta mucha variedad geográfica en el ámbito mundial y esto es gracias a nuestra hermosa Cordillera de los Andes, ya que influye claramente en la variedad climática; por otro lado, la presencia de nuestra Corriente Marina Fría que da a la mayor parte de nuestra costa un aspecto desértico al impedir la formación de lluvias abundantes. Es por ello que debemos estar orgullosos de nuestra Biodiversidad que se debe también al llano amazónico.
Debemos insistir en poner más énfasis a la realización de proyectos ecológicos que atiendan el cuidado de nuestra riqueza natural y el cuidado de nuestras especies así la mejor forma de prevenir y cuidar la maravilla con la que contamos es promover una cultura de prevención para evitar cualquier desastre y que el gobierno de turno tome cartas en el asunto.
Prof. Alicia Flores Troya_Aula 08.

NIEVES dijo...

Nuestro pais en el mundo es un pais privilegiado al poseer tanta diversidad, nosotros como docentes debemos estar inmersos en la tarea de inculcar en nuestros alumnos la valoracion a esas riquezas la cual debemos aprovechar utilizando el desarrollo sostenible para poder hacer uso de esas riquezas dejando de lado la explotacion y la tala indiscriminada y no llegar a desaparecer nuestra riqueza mas al contrario que nos sirva para poder salir del subdesarrollo en que vivimos

NIEVES BASAURI
ITEM 22
SUB ITEM PRIMARIA
AULA 01

Susan Magalit Ruiz Soberón dijo...

Susan Magalit Ruiz Soberón. Aula 04 Item 22
Debido a la importancia de la biodiversidad, es imprescindible asegurar la sostenibilidad de todos los componentes de la biodiversidad. Mediante la "Conservación", es la gestión de la utilización de la biosfera por el ser humano, buscando beneficio para las generaciones actuales, pero asegurar satisfacer las necesidades de las generaciones futuras. La conservación es positiva y abarca la protección, el mantenimiento, la utilización sostenible, la restauración y la mejora del entorno natural, planteando las siguientes estrategias:
• Integrar el uso sostenible de la Biodiversidad en el manejo de recursos naturales.
• Establecer medidas especiales para la conservación y restauración de la Biodiversidad frente a procesos externos.
• Promover la participación y compromiso de la sociedad peruana en la conservación de la Biodiversidad.
• Mejorar el conocimiento sobre la Biodiversidad.
• Difundir la Ley sobre la Conservación y el Aprovechamiento Sostenible de la Biodiversidad.
• Integrar a nuestros educandos con la tarea de la conservación de la Biodiversidad.

claudia pamela bianchi dijo...

Todos sabemos que vivimos en un pais privilegiado pues tenemos variedad de climas y suelos que nos permite obtener productos de todas las variedades en todas las epocas del año pero con mucha pena vemos la indiferencia de unos cuantos que se dedican a la depredación lo cual reduce las áreas verdes del territorio y acaba con nuestro ecosistema y como docentes es nuestra labor crear conciencia en la nueva generación que es la que tenemos en las aulas ahora. sembremos sueños para poder cosechar realidades.

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

Comentar sobre la biodiversidad en el Perù nos llena de orgullo y felicidad pero a la vez de tristeza.De orgullo ya que es una sintesis de los climas , relieves o ecosistemas del mundo en nuestras 8 regiones naturales segùn Pulgar Vidal que si hubieran polìticas firmes para conservar estos ecosistemas estariamos preservando esta naturaleza para nuestras futuras generaciones,PERO con triteza vemos por la TV protestas,toma de carreteras en protesta contra las minerias cada vez màs cerca de las ciudades y destruyendo los ecosistemas,lo que hace pensar que esto poco le importa a los gobernantes.

JULIO SANCHEZ DEL AGUILA .
AULA No04 item 21

segu dijo...

Nuestro pais es uno de los mas maravillosos y priviligiados ya que posee una variedad de recursos naturales.Pero si todos nos dedicaramos a cuidarlo y conservarlos seriamos muy priviligiados y no ubiera tanta destruccion ambiental solo por satisfacer la avaricia.Por ello nosotros como docentes tenemos la obligacion de inculcar a nuestros alumnos y alumnas el amor por la naturaleza y su biodiversidad de nuestro planeta tierra.
Prof.Segunda Bustamante Saavedra
18 de noviembre del 2008 10:30

Unknown dijo...

Podemos observar, previo análisis de la lectura, que nuestro país es uno de los más ricos en cuestión de biodiversidad. Esto se ha logrado con el apoyo y constante estudio de excelentes profesionales para poder clasificar y determinar la cantidad de riqueza biológica en nuestro país. Por otro lado, debemos ser conscientes que siempre vamos a estar propensos a que personas inescrupulosas alteren todo nuestro hábitad, pero la tarea de evitarlo es tarea de cada uno de nosotros, tanto como docentes y padres de familia. Ya que de esto, depende en gran intensidad la conservación de la vida, y de nuestro medio ambiente.
Por otro lado, debemos aprender a valorar toda la riqueza que poseemos, y para hacerlo, debemos conocerla.

Rosa de Jesús Vidaurre Arévalo
Aula 4. Ítem 22

Unknown dijo...

Carmina Núñez Sánchez - Aula 7 Ítem 22.
El valor de la biodiversidad para el ser humano es inmenso, ya que es la fuente principal de recursos que aseguran su economía, salud, alimentación, tecnología y recreación. Además, nos brinda gratuitamente servicios ambientales que aseguran el abastecimiento y calidad del agua y del aire, la fertilidad de las tierras, la polinización de cultivos, entre otros servicios que serían excesivamente caros de reproducir, en el caso que el hombre pudiera hacerlo.El Perú es un país de extraordinaria variedad de recursos vivos y ecosistemas, que hoy se conocen como diversidad biológica o biodiversidad, y por esto está entre los países megadiversos del planeta, y entre estos ocupa uno de los cinco primeros sitiales.En razón a esto cuidemos nuestros recursos y hagamos que nuestros niños sean conscientes de esta riqueza y de que aprendan a conservarla.

walcorso_57@hotmail.es dijo...

WALTHER CORNEJO SOBRINO
El Perú es un país megadiverso por excelencia.Posee casi la totalidad de microcclimas del mundo y es el segundo después de Brasil en tener territorio amazónico.La presencia de la cordillera de los andes ha permitido contar con distintos relieves,climas,flora y faunas específicas.Según estudios El Perú no realiza una explotación racional de sus recursos.La tala indiscriminada está mermando los bosques haciéndolos retroceder provocando las migraciones de diversas especies.El Estado cuenta con una política empresarial sobre la ley de la selva que no ha sido difundido con criterio provocando la decepción e ira de la población.Tan igual que los recursos mineros que si bien es cierto es fuente principal de las divisas del Perú también es uno de los causantes del desequilibrio ecologico.
El Perú posee grandes zonas que se dedican a proteger las especies animales y vegetales como son los parques,reservas y santuarios nacionales y actualmente se está aprovechando el turismo ecológico
como una oportunidad de dar a conocer nuestro potencial ecosistémico.
AULA 1
ITEM 22

Unknown dijo...

Agradezco a las promotoras de este blog tan importante por informarme sobre la biodiversidad de nuestro país. Realmente es impresionante contar con una enorme variedad de ecosistemas existentes en nuestro Perú y saber que es uno de los menos afectados en contaminar nuetro Planeta. Mi reflexión es como profesora enseñar a mis niños y niñas el cuidado de nuestro planeta pero antes deben conocer la biodiversidad peruana para que lo valoren en todo tiempo. Porque nuetra naturaleza también es un ser vivo si no lo cuidamos va muriendo poco a poco sin ella no tendríamos vida saludable y armoniosa.

Profesora Rosa Guadalupe Galvez de Upson
ITEM-22-AULA"2"

Carmen Cabrejos Rodas dijo...

Considero que debe ser una prioridad general el aprovechamiento de la biodiversidad, en forma sostenible, mediante el desarrollo de la capacidad nacional en biotecnología y manejo de esos recursos para beneficio local y nacional.

Las prioridades específicas deberían estar orientados a usar la biodiversidad como una alternativa para el uso de los ecosistemas sin destruirlos, poniendo énfasis en importantes áreas que aún no han sido intervenidas para fines agropecuarios; desarrollar capacidad científica y tecnológica nacional; concertar políticas, estrategias y acuerdos para afrontar el avance de los países industrializados por la posesión de los recursos de la biodiversidad; y orientar el aprovechamiento de la biodiversidad para beneficio prioritario de los pobladores locales.
Como maestros debemos formar en los niños la cultura ecológica para que protejan nuestro medio ambiente que es privilegiado y megadiverso.
Mg. Carmen Ysabel Cabrejos Rodas
AULA 1 -ÍTEM 22-GRUPO A

fresia dijo...

Perú es un país maravilloso

fresia dijo...

Nuestro Perú es un país muy maravilloso, ya que cuenta con una biodiversidad muy variada en todo nuestro territorio, desde norte a sur podemos observar la riqueza de nuestros bosques tropicales,marítima,lagos, areas protegidas,etc. Como peruanos debemos sentirnos orgullosos de lo que tenemos y tratar de cuidarlo y conservarlo para una mejor forma de vida.
Fresia Chepe Huamán
Aula :05
Item 22

hebert a. nieto delgado dijo...

FUNDAMENTO DE DUC AR PARA LA CONVIVENCIA ARMÓNICA
(Personal Social)

El hecho de educar para la convivencia armónica tiene su interacción en la persona humana, la familia y la escuela; dentro de estas tres interacciones hay que destacar el hecho de Convivencia Humana, la misma que se fundamenta en el amor; es decir, vivir con todos, es estar en relación con el hombre mismo, esto es ser comprendido el uno y el otro. Esto nos lleva a aprender a convivir y utilizar el instrumento esencial de la convivencia como es el lenguaje, por lo que no es utilizar el lenguaje en todo momento, la convivencia consiste en saber callar cuando sea necesario. Por ello, la convivencia es aceptar a las personas legítimamente como son, con sus defectos y vicisitudes, ello nos conlleva al respeto mutuo y la determinación y aceptación de normas de convivencia.
Por otro lado dentro de la convivencia armónica, resalta el grado de la familia de cómo nos relacionamos con ella, eso es la Convivencia familiar, que es el de tener conciencia de lo que es bueno y de lo que es malo; es decir, tener relaciones de afecto y comunicación construidas desde el hogar, que es dada por los padres, que es el hogar mismo, donde el medio principal de convivir es el diálogo, que es fundamental para la formación de personalidades con capacidad para construir el presente y el futuro de su familia; pero ello se debe educar con afecto, cariño y mucho amor, desde el hogar mismo.
Otro hecho que conlleva a convivir en forma armónica es la Convivencia en la Escuela, en la que tiene mucho que ver con la formación de los ciudadanos del mañana, la misma que es el eje propulsor de los procesos de democratización y participación. Todo ello sin tener que atenerse de los factores extraescolares que dificultan la convivencia como son el ambiente, los medios de comunicación y muchas veces las mismas familias.
Ello nos conlleva que tanto la convivencia y el aprendizaje van de la mano, por ello es necesario tener en cuenta que la convivencia armónica, tiene mucha relación con el convivir con la humanidad, la familia y primordialmente con la escuela, quien es la clave para el desarrollo personal del ser humano.
HEBERT A. NIETO DELGADO
ITEM 22 AULA 3 PRIMARIA
ESCRIBAME A MI CORREO ALGUNA INFORMACIÓN MUCHO AGRADECERE: heniedel@hotmail.com

maría d. mendoza salazar dijo...

FUNDAMENTO DE DUC AR PARA LA CONVIVENCIA ARMÓNICA
(Personal Social)

El hecho de educar para la convivencia armónica tiene su interacción en la persona humana, la familia y la escuela; dentro de estas tres interacciones hay que destacar el hecho de Convivencia Humana, la misma que se fundamenta en el amor; es decir, vivir con todos, es estar en relación con el hombre mismo, esto es ser comprendido el uno y el otro. Esto nos lleva a aprender a convivir y utilizar el instrumento esencial de la convivencia como es el lenguaje, por lo que no es utilizar el lenguaje en todo momento, la convivencia consiste en saber callar cuando sea necesario. Por ello, la convivencia es aceptar a las personas legítimamente como son, con sus defectos y vicisitudes, ello nos conlleva al respeto mutuo y la determinación y aceptación de normas de convivencia.
Por otro lado dentro de la convivencia armónica, resalta el grado de la familia de cómo nos relacionamos con ella, eso es la Convivencia familiar, que es el de tener conciencia de lo que es bueno y de lo que es malo; es decir, tener relaciones de afecto y comunicación construidas desde el hogar, que es dada por los padres, que es el hogar mismo, donde el medio principal de convivir es el diálogo, que es fundamental para la formación de personalidades con capacidad para construir el presente y el futuro de su familia; pero ello se debe educar con afecto, cariño y mucho amor, desde el hogar mismo.
Otro hecho que conlleva a convivir en forma armónica es la Convivencia en la Escuela, en la que tiene mucho que ver con la formación de los ciudadanos del mañana, la misma que es el eje propulsor de los procesos de democratización y participación. Todo ello sin tener que atenerse de los factores extraescolares que dificultan la convivencia como son el ambiente, los medios de comunicación y muchas veces las mismas familias.
Ello nos conlleva que tanto la convivencia y el aprendizaje van de la mano, por ello es necesario tener en cuenta que la convivencia armónica, tiene mucha relación con el convivir con la humanidad, la familia y primordialmente con la escuela, quien es la clave para el desarrollo personal del ser humano.
MARÍA D. MENDOZA SALAZAR
ITEM 22 AULA 3 PRIMARIA

Beatriz-Atelier dijo...

El Perú es uno de los países más destacados en diversidad biológica y se ubica entre los tres primeros países megadiversos por la superficie de bosques tropicales (4o a nivel global); es el primer país en recursos genéticos de plantas domesticadas (182 especies), de usos conocidos (4 400 especies), 5 especies de animales domesticados; y comprende ecosistemas de importancia global (bosques tropicales húmedos, bosques secos, punas, bosques de neblina, mar frío). Estos otorgan al Perú una importancia estratégica a nivel global Este aspecto debe ser rescatado y desarrollado por el país en forma estratégica para transformar la biodiversidad en una ventaja competitiva. El país puede jugar un rol muy importante en las negociaciones internacionales sobre la biodiversidad y los recursos genéticos, y en todo lo relacionado al cambio climático. En consecuencia, el país debe desarrollar su capacidad de negociación en todo lo relacionado a la seguridad alimentaria mundial; a la seguridad de la salud (plantas medicinales); y a la seguridad global en lo referente al cambio climático. Se debe hacer el máximo esfuerzo para que la biodiversidad sea la renta estratégica del Perú en el siglo XXI, y conseguir ser una potencia en patentes de recursos genéticos, en el mantenimiento del equilibrio climático global.

MARÍA BEATRIZ HOYOS DÍAZ
ITEM 22. AULA 2.

roger valencia ispilco dijo...

Nuestra patria es un pais privilegiado por su varieda biodiversidad, sin embargo la historia a demostrado que no hemos valorado y explotado racionalmente nuestros recursos, sino mas bien ha sido la fuente de explotacion y extracción de nuestros recursos por parte de las empresas transnacionales que han causado contaminación, desolación y pobreza en nuestro pais.
La biodiversidad o diversidad biológica es un concepto que engloba a todos los seres vivos de la Tierra y comprende cuatro componentes básicos: las especies de flora y fauna tanto silvestres como domesticadas (así como sus parientes silvestres), la variabilidad genética, los ecosistemas y la diversidad humana. El Perú es un país privilegiado por la abundante diversidad de recursos que posee: de los 103 ecosistemas de vida del mundo el Perú tiene 84, posee el 18.5% de las especies de aves, el 9% de las especies animales, el 7.8% de plantas cultivables, entre otros.
Aula: 8
Item:22

margaritamilagros dijo...

Nuestro pais es uno de los mas previligiados por la gran diversidad que presenta, en su cuatro regiones.
lamentablemnte muchos de nosotros no conocemos ni valoramos lo que tenemos.como docentes primero tenemos que conocer investigar y luego ensñar a nuestro alumnos con el ejemplo para si poder ver mejores resultados.gracias

margaritamilagros dijo...

profesora envie mi comentario y me olvide mi aula 2 itm 22 primaria margarita milagros martinez pozada

Unknown dijo...

Biodiversidad es la variedad de seres vivientes de cualquier procedencia, su importancia es imprescindible asegurar la sostenibilidad de todos los componentes de la biodiversidad , mediante la “CONSERVACIÓN” que es la gestión de la utilización de la biosfera por el ser humano, buscando beneficio para las generaciones actuales.
El Perú es considerado como uno de los grandes países por poseer una variedad de recursos vivos y ecosistemas, llegando así ocupar uno de los cinco primeros lugares de los países mega diversos del planeta.
Como maestros debemos formar y concientizar en nuestros niños la cultura ecológica para que protejan nuestro medio ambiente o sistemas terrestres y marítimos y así contribuir al desarrollo de nuestro Perú.
ASTRID DEL PILAR TAPIA BUSTAMANTE
AULA Nº 8 ITEM 22

astrid dijo...

Nuestro país es rico, porque tiene una biodiversidad, que ningún otra nación lo tiene. Desde el mar adentro hasta el subsuelo, posee una varieda de fauna y flora, especialmente en la zona de la selva peruana. Por eso como maestros debemos difundir nuestra riqueza dada por la hermosa naturaleza, pero al mismo tiempo enseñar a nuestros niños la manera de cuidar y conservar lo nuestro, para un mejor aprovechamiento del hombre peruano.
Hayde Tapia Bustamante.
Aula : 08.
Item : 22

Unknown dijo...

Nuestro país es rico, porque tiene una biodiversidad, que ningún otra nación lo tiene. Desde el mar adentro hasta el subsuelo, posee una variedad de fauna y flora, especialmente en la zona de la selva peruana. Por eso como maestros debemos difundir nuestra riqueza dada por la hermosa naturaleza, pero al mismo tiempo enseñar a nuestros niños la manera de cuidar y conservar lo nuestro, para un mejor aprovechamiento del hombre peruano.
Haydee Tapia Bustamante.
Aula : 08.
Item : 22

mavila cieza dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
mavila cieza dijo...

MAVILA CIEZA DE CASTRO
ITEM - 22 - AULA: 5 GRUPO "B"
PRIMARIA

El Perú es un país megadiverso por excelencia ya que la diversidad biológica jerarquirizada en sus niveles geneticos, especies y ecosistemas constituyen una riqueza natural no solo para nuestro pais si no en contexto mundial y considerado patrimonio de la humanidad.- La prioridad general deberá estar orientada al aprovechamiento de la biodiversidad, en forma sostenible, mediante el desarrollo de la capacidad nacional en biotecnología y manejo de esos recursos para beneficio local y nacional; Las prioridades específicas deberían estar orientados a usar la biodiversidad como una alternativa para el uso de los ecosistemas sin destruirlos.- El aprovechamiento sostenible de la biodiversidad ofrece, entre muchas otras, una oportunidad para mejorar las condiciones de vida de los pobladores, siempre y cuando no se desperdicien las oportunidades y el país tenga la capacidad de reaccionar a tiempo e implementar políticas y estrategias adecuadas. Aquí debe prevalecer un principio muy claro y que "primero es la gente", vale decir, que los esfuerzos deberán estar dirigidos a mejorar la condición económica y humana de los pobladores.
como docente es nuestro deber enseñar a nuestros niños la defensa de nuestra biodiversidad y conocimientos tradicionales, única forma de conservar,valorar y así poder contribuir al desarrollo sostenible de nuestro pais y hacer heredar lo que tenemos.

flor davila dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
flor davila dijo...

FLOR DAVILA SÁNCHEZ
ITEM - 22 - AULA 5 GRUPO "B"
PRIMARIA


El Perú posee una alta diversidad genética por ser uno de los centros mundiales de origen de la agricultura y la ganadería, y, en consecuencia, es uno de los centros más importantes de recursos genéticos de plantas y animales.- Como consecuencia, el Perú es un país de gran importancia global por haber dado al mundo cultivares y crianzas de suma importancia, en especial la papa y variedades de maíz, que son dos de los cuatro cultivos alimenticios más importantes a nivel mundial.
Los recursos genéticos presentes en el país son de importancia estratégica para el mundo moderno y el Perú en este aspecto juega y puede jugar un rol decisivo de importancia global asi mismo posee ecosistemas de importancia estratégica a nivel mundial y que pueden constituir un aspecto importante en negociaciones internacionales;por otro lado, la presencia de nuestra Corriente Marina Fría que da a la mayor parte de nuestra costa un aspecto desértico al impedir la formación de lluvias abundantes. Es por ello que debemos estar orgullosos de nuestra Biodiversidad que se debe también al llano amazónico.
Debemos insistir en poner más énfasis a la realización de proyectos ecológicos que atiendan el cuidado de nuestra riqueza natural y el cuidado de nuestras especies así la mejor forma de prevenir y cuidar la maravilla con la que contamos es promover una cultura de prevención para evitar cualquier desastre y que el gobierno de turno tome cartas en el asunto.
como docente debemos inculcar a nuestros alumnos la investigacion asi como conocer la biodiversidad de nuestro pais ya que es que es la fuente principal de recursos que asegura nuestra economia, salud, alimentación tegnologia,etc. y asi usar el ecosistema sin destruirlo.